Secciones

Alcalde espera una mejor relación con intendenta

E-mail Compartir

El alcalde de Iquique, Jorge Soria, se refirió al último nombramiento de la intendenta Claudia Rojas a cargo del Gobierno Regional de Tarapacá, asegurando que tendrá las puertas abiertas del municipio. "Yo la saludé y le mandé mis parabienes. Hice lo que la diplomacia me indica. Ella va a tener las puertas abiertas del municipio. El mejor colaborador lo tiene aquí, pero si sigue como el señor Cartes, que no quiso darnos 'pelota', ¿qué voy a hacer yo?. Espero que con ella cambien las relaciones internas en Iquique", dijo Soria.

"Nunca he tenido problemas con el gobierno regional. Nunca mencioné de ninguna mala forma al señor intendente y menos a una dama. Si con el intendente que se fue no hubo relación, fue porque él no me invitó. Yo el primer día lo recibí en mi oficina y le pasé todos mis programas de los 50 años de la lucha de Iquique", acotó. J

Diputado no se reunirá con autoridades del Gore

E-mail Compartir

El diputado PC Hugo Gutiérrez adelantó que no se reunirá con la intendenta Claudia Rojas, luego que Mitchel Cartes le pidiera "darle una oportunidad". "Yo voy a hacer con la actual gestión de la intendenta, lo mismo que con Cartes, denunciar todo lo que considere contrario a la probidad. No tengo la intención de reunirme con ninguna autoridad regional. Que nadie se sorprenda", dijo, reiterando sus críticas contra Rojas, las que fueron tildadas de "machistas".

"Me pareció que no era conveniente que esta persona fuese instalada en el directorio de Zofri y le di mis razones al director del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez. Él me respondió, con claridad, que ella estaba ahí porque la había instalado el senador Rossi. Entonces, si Rossi instaló a esta señorita Rojas en Zofri, no me cabe duda que también la instaló como intendenta. Eso es de una alta inmoralidad política y yo no estoy disponible para aceptarla", aseguró Gutiérrez. J

Exigen sacar a vinculados con el caso WhatsApp

E-mail Compartir

La designación de la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, lejos de aquietar las turbulentas aguas de la política regional, generó incertidumbre entre los consejeros quienes en su mayoría criticaron que la autoridad aún no tomó contacto con ellos para coordinar los ejes del denominado "segundo tiempo" del Gobierno de Michelle Bachelet.

Tras el caso de la filtración de los WhatsApp del grupo PS Recargado, varios cores dejaron de votar por los proyectos de la Corporación Tarapacá y de la Corfo, cuyos directores estaban vinculados a este chat.

A esto se suma que el core Jorge Soria se restó de las reuniones de este órgano, como medida de presión para exigir la renuncia del intendente.

Finalmente el Gobierno nombró a una nueva autoridad regional, lo cual -según afirman los cores- no reestablece la confianza, mientras permanezcan las personas vinculadas a los WhatsApp.

Así lo expresó Jorge Soria, quien se automarginó del Core a partir del 17 de marzo, cuando el exintendente no quiso presentar la querella contra la Corporación Casa Abierta.

Dijo que estudia, junto a su colectividad Fuerza del Norte, qué acciones va tomar en el breve plazo. "Si hay un cambio real para poder funcionar yo ingreso encantado, pero una vez que veamos que se va entrabando todo, yo sigo a modo de protesta fuera del gobierno regional".

Otro que se refirió al tema fue el core Iván Pérez, quien expresó que "ella (intendenta) tiene que demostrar signos de cambio, cambios de qué, de las personas que les faltaron el respeto en el WhatsApp al electorado".

Por su parte Rubén Berrios enfatizó al decir que "ya se terminó la semana y no ha habido ningún acercamiento ni siquiera para presentarse y saber cómo vamos a trabajar con ella (...). Soy de la idea que hay que darle la oportunidad".

Una opinión similar entregó el presidente del Core Richard Godoy, razón por la cual junto a sus otros colegas acordaron invitarla a una reunión antes del próximo consejo "para discutir el futuro de Tarapacá y conocer cuál es la visión que tiene de la región".

Roxana Vigueras manifestó que "me parece muy bien que la presidenta nos haya escuchado, no solamente a los consejeros, sino a los ciudadanos que estaban esperando hace tiempo un cambio en la autoridad (...). Queremos darle la oportunidad que las cosas se hagan distinto, una muestra clara es que tiene que cambiar las autoridades vinculadas al WhatsApp".

Al cierre de la edición algunos cores habían sido contactados por la nueva intendenta para una próxima reunión. J