Secciones

Alianza llama a efectuar primarias para municipales

E-mail Compartir

Un año y tres meses quedan para la próxima elección municipal y la Alianza ya se prepara para enfrentar el futuro escenario electoral en Iquique, donde el Sorismo será su mayor contendor, por lo cual se abren a la posibilidad de que el próximo candidato de su sector sea elegido a través primarias universales.

Así lo hizo ver el consejero regional de la UDI, Felipe Rojas, quien es un entusiasta promotor de esta idea, que a su juicio podría reencantar al electorado, que en la última elección municipal tuvo un bajísimo nivel de participación.

"Existe el ánimo en la UDI que así sea, no es una decisión que esté tomada todavía en el seno de la directiva nacional, ni de la regional", aseveró Rojas sobre la posibilidad de realizar primarias en la Alianza.

No obstante, dejó en claro que es su postura, con la cual intentará convencer al resto de los conglomerados. "Creo que es el mecanismo más claro y transparente ante la comunidad, que es la gente quien va decidir el candidato que va enfrentar al Sorismo y a la Nueva Mayoría porque a todas luces van a ir separados. Junto a candidatos independientes y de otros partidos políticos, nosotros tenemos que unir fuerzas para recuperar el municipio de Iquique", expresó.

Eso sí enfatizó, deben ser elecciones primarias abiertas y no solo para los militantes, a las cuales estaría dispuesto a presentarse.

Esto a su juicio repercutirá en la participación. "En esta comuna en la última elección municipal hubo la más baja votación de personas respecto a elegir al alcalde, solo el 33% participó. El alcalde fue elegido con el 18% de los votos y el que le siguió fue nuestra candidata de la Alianza", sentenció.

Una visión que dijo compartir el concejal de RN, Alvaro Jofré, quien expresó, que la intención de Renovación Nacional es también hacer eso.

Afirmó que actualmente están en la búsqueda de candidatos a concejales y de alcaldes. "Creo que tenemos que aunar criterios y buscar un solo candidato, pero pronto y así buscar todas las estrategias para recuperar el municipio", concluyó. J

Municipio de Pozo hizo balance de La Tirana

E-mail Compartir

El municipio de Pozo Almonte entregó un balance de los servicios prestados durante la celebración de La Tirana.

El alcalde José Fernando Muñoz informó que se decomisaron 1.174 litros de alcohol, por lo cual se cursaron 64 multas.

El jefe comunal agregó que se ingresaron 426 infracciones de tránsito, 98 correspondientes a la sección de alcoholes, 14 más son partes municipales, especialmente por vender sin patente, 6 partes por leyes especiales y 5 por choques.

"La gente se ha portado muy bien este año, por lo que no hemos tenido que lamentar ninguna tragedia por no respetar la ley'', expresó el edil.

En cuanto los permisos de entrada de vehículos sumaron 3.984. "Nosotros, como municipalidad, entregamos un total de 1.180 permisos municipales gratuitos a gente del pueblo organizaciones comunitarias, públicas y que ayudaron al municipio; como también a bailes religiosos, algunas personas con discapacidad o casos sociales", dijo Muñoz.

Respecto a la extracción de basura se contabilizaron 2.437 toneladas de desechos, cifra que crecerá al término de la fiesta. Por último, se repartieron 4 millones 223 litros de agua, de los 6 millones de litros adquiridos para entregar a los sectores de campings, ferias y donde no existe red de agua potable, con el fin de prevenir enfermedades.

El alcalde agradeció a las empresas que apoyaron esta festividad, como son Collahuasi, Heimpeller, Cerro Colorado, SQM, Camanchaca, entre otras. J

Soria expuso problemas de Iquique ante diputados

E-mail Compartir

Tras una exposición del alcalde Jorge Soria, que resumió la problemática que afecta a la zona, particularmente la pérdida de competitividad de sus pilares de desarrollo, Zofri, puerto y conectividad local, nacional e internacional, la totalidad de los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores acordaron citar en carácter urgente al ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga y a la directora ejecutiva del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Cristina Orellana, organismo del cual depende Zona Franca.

Mañana, la secretaría de la Cámara de Diputados remitirá un oficio al MOP y a la SEP, dependiente del Ministerio de Economía, para solicitar la presencia de los personeros de Gobierno con la finalidad de conocer el estado de avance de los proyectos estratégicos que requiere Iquique para reencauzar su destino.

Según les compartió el edil, mientras las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá evidencian una aguda crisis en empleabilidad, "otros países vecinos, entre ellos Perú, aprenden las lecciones del pasado y reimpulsan sus economías, mejorando y actualizando el modelo que permitió a Iquique constituirse en un polo de desarrollo nacional e internacional", expresó. J