Secciones

El rico mote con huesillo siempre listo para el calor

E-mail Compartir

Las altas temperaturas que durante el sábado se sintieron en La Tirana hicieron que Angélica Mamani llegara desde Alto Hospicio a instalar su puesto de mote con huesillo con 50 litros del refrescante y tradicional jugo.

"Las ventas están muy buenas desde el miércoles 15 y espero que siga así en el ultimo día. Desde las cinco de la mañana me levanto a preparar el huesillo para traer 50 litros diarios y todo se vende", manifestó Mamani, quien agregó que el día más bajo vendió 30 litros.

"Desde el 14 estoy aquí y viajo desde Pozo Almonte porque allí está la casa de mi mamá y se me hace más cerca viajar que venir de Hospicio. Me gustaría estar hasta el lunes o el martes pero creo que seguramente me iré mañana porque tuve muy buenas ganancias", concluyó la vendedora. J

Fieles recuerdan con música a sus seres queridos fallecidos

E-mail Compartir

"El día que yo me muera tienen que sepultarme en La Tirana para que les cueste trabajo a quienes quieran venir a verme"; así le dijo su señora a Carlos Lucero, quien hace 16 años va todas las veces que puede a visitar en el cementerio Santa Rosa de La Tirana a su querida esposa, que luego de fallecer en Iquique fue sepultada en este lugar.

"Ahí la tengo esperándome, porque yo después que muera también me vengo para acá para estar a su lado. Antes no porque yo nací en la costa y soy playero", recordó con nostalgia Lucero, quien refirió que antes visitaba a su pareja todas las semanas en compañía de sus hijos, pero luego se le hizo complejo, dado el gasto económico que significaba viajar hasta el poblado en Pozo Almonte.

chinita

Lucero tiene 80 años y desde pequeño iba a La Tirana en compañía de sus padres y ahora él sigue la costumbre con su familia para visitar a la virgen en su fiesta.

"La Chinita es quien me trae. Ahora además de mis hijos vengo con mis nietos y mi bisnietos. Estamos desde el 15 acá y me falta traerle las flores porque ya limpié lo que pude y tendré que volver a adornarle su tumba", finalizó Lucero.

bailes

A la una de la tarde, una banda de bronce rendía honores dentro del cementerio, como parte de la romería que ofrecen a los distintos integrantes que pertenecieron al baile y que ya no están junto a ellos, según explicó Nice Díaz, de la Sociedad Tercera Diablada de Chile "Servidores Jesús Nazareno".

"Es nuestra manera de decirles que siempre están presentes en nuestros pensamientos y también pedirles por la salud de cada uno de los bailarines. Nos reunimos y visitamos el cementerio para estar con nuestros antepasados y les cantamos las canciones que ellos bailaron cuando formaron parte del baile para darles las gracias", detalló Díaz.

Este baile visita anualmente a Mario Ojeda, uno de los mejores bailarines que tuvo la sociedad, según cuenta Díaz.

"Él falleció hace 5 años y él quiso ser enterrado acá en La Tirana porque su vida giraba en torno a los bailes y por eso lo recordamos con mucho cariño y hacemos este ceremonia especial", finalizó. J