Secciones

Diputados

E-mail Compartir

En estos tiempos que tanto se habla de inclusión, me llamó mucho la atención de que los diputados Boric y Jackson, que se anuncian como defensores de la igualdad, rechazaron y abstuvieron respectivamente, un proyecto de ley que precisamente buscaba igualdad de condiciones para que niños con necesidades especiales pudieran optar al beneficio del bono escolar, que sí tienen los demás estudiantes del sistema público.

Revisé más atrás y vi que uno de ellos incluso votó en contra de la eliminación del IVA a los libros; me acordé entonces de un viejo refrán: "Con la cruz orando...y con el mazo dando" y de otro "El cura gatica, que predica pero no practica".

Werner Gunter Solar

Designaciones

E-mail Compartir

Una vez, pasa; otra vez, más cuidado, pero perder la cuenta de las veces que ha ocurrido, amerita detenerse y tomar las medidas respectiva. Algo está fallando en la receta para designar los cargos públicos por parte del Gobierno; alguno de los ingredientes de la mezcla debe estar vencido.

Antes que nada debemos decir que estas situaciones deben haberse repetido siempre, lo que ocurre que hoy a raíz de todos los hechos conocidos e investigados por la justicia, más los avances de las redes sociales con sus alcances insospechados con noticias on line, además con una prensa 100% investigativa, muy prendida mostrando todo sin censura, con una clase política muy cuestionada y desvalorizada y con una ciudadanía en alerta máxima, hacen que más tarde o más temprano todo salga a la luz en donde el más afectado es Chile.

De seguro esta receta debe tener entre sus ingredientes bastante cuoteo político, nepotismo, pitutocracia, vuelta de favores y castigos políticos al gusto, pero solo unas gotitas de experiencias laborales en el cargo a cumplir y solo el olor de respaldos profesionales probados.

¿Qué hacer entonces? Cambiar el cocinero, eliminar los ingredientes nocivos para la salud de Chile o intensificar otros más naturales y confiables.

¿No habrá llegado la hora de que exista un ente independiente del gobierno que califique a los postulantes a los cargos públicos concienzudamente, tan igual a como cualquier chileno es analizado profundamente cuando postula a un trabajo?.

Debemos estar de acuerdo que el sistema que opera hoy no está funcionando bien, no es posible que La Moneda no actúe con exactitud, precisión y profesionalismo para designar sus funcionarios de puestos destacados.

Definitivamente hoy Chile, la ciudadanía toda, no aceptan "hacer la vista gorda" en las designaciones de cargos públicos, hoy tan cerradas, habiendo tantos chilenos destacados, no políticos dignos de ser considerados.

Luis Enrique Soler Milla