Secciones

Comunidad peruana alista festejos por Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La comunidad peruana residente en Iquique comenzó los preparativos para la celebración de sus Fiestas Patrias. Es así que en el marco del 194° Aniversario de la Independencia del Perú, que se conmemorará el 28 de julio, ayer se anunció el programa de festejos que incluye actividades culturales y deportivas.

Según dio a conocer el cónsul del Perú en Iquique, Gonzalo Cieza, los actos inician mañana con una Noche de Gala que se realizará a partir de las 20 horas en el salón Tarapacá.

"Es un evento netamente cultural donde se realza la música y la danza del Perú que cuenta con la participación de grupos locales" precisó al agregar que el ingreso es libre.

Dicha actividad reunirá a músicos, poetas y bailarines quienes harán gala de la cultura propia de su país.

El programa de festejos también contempla el desarrollo del I Campeonato de Vóley y Fulbito "Copa Mi Perú". Los encuentros se jugarán del 23 al 25 de julio en la cancha El Hoyo a partir de las 20 horas.

FERIA COSTUMBRISTA

Según precisó la autoridad peruana, el evento que reunirá la mayor participación de ciudadanos peruanos será la feria costumbrista donde expondrán lo mejor de la gastronomía, folclor y artesanía peruana. Esta se realizará del 27 de julio al 2 de agosto en el diamante de béisbol, ubicado a un costado de la Casa del Deportista.

Cieza detalló que para el acto inaugural de la feria, programado a las 21 horas, se contará con la participación del Ballet Folclórico de la Universidad Privada de Tacna.

"Muchos aquí tienen relaciones cercanas con el Perú, no sólo turísticas, sino también comerciales y familiares. Es un evento que se espera y forma parte del programa del mes de julio en Iquique", remarcó.

Al respecto el presidente del Comité de Vivienda y Cultura de la comunidad peruana en Iquique, Douglas Cruz, dijo que para sus compatriotas esta actividad es importante no sólo por la conmemoración de su aniversario patrio, sino también porque contribuyen a ampliar la oferta turística de la ciudad durante estas fechas.

Asimismo dio a conocer que durante los días que dure la feria costumbrista, se presentarán grupos folclóricos y de danzas que recibirán a los comensales a quienes ofrecerán una amplia cantidad de platos típicos de su país.

DÍA CENTRAL

Para el día central de sus celebraciones, 28 de julio, se oficiará una misa de acción de gracias en la catedral Inmaculada Concepción la cual está programada a las 12 horas.

Posteriormente, a un costado de la catedral se realizará una muestra del folclor peruano y una degustación de sus clásicas recetas culinarias.

Según dijo Cruz, se espera la participación de los más de 15 mil ciudadanos peruanos que residen en la región. J