Secciones

Consejeros e intendenta definieron prioridades

E-mail Compartir

Fue la primera reunión oficial entre los consejeros regionales y la intendenta Claudia Rojas, luego de su llegada al gobierno regional de Tarapacá.

Se esperaba que ambas partes se vieran las caras durante algún pleno del Consejo Regional, pero por iniciativa de Rojas, se concretó una entrevista inicial. Eso sí, de los catorce cores, sólo llegaron cuatro: Felipe Rojas, José Lagos, Luis Carvajal y José Carvajal.

La visita, agendada a eso de las 18 horas de ayer, se realizó en el despacho de la intendenta.

EXCUSAS

El consejero Rojas, lamentó la ausencia del resto de sus compañeros.

"Ya habrá tiempo de conocer las justificaciones de cada uno conforme a sus temas personales o políticos, derechamente. Yo creo que hay dos o tres que son entendibles. Esto fue convocado el sábado y había compromisos, pero sé, a priori, que hay algunos que son contrarios a este nombramiento", reconoció.

Desde el gobierno regional informaron que los catorce consejeros fueron invitados pero que sus ausencias se debieron a distintas razones.

Jorge Zavala, Jorge Soria, Luis Plaza y Franitza Mitrovic estaban fuera de la región, Roxana Vigueras y Espártago Ferrari no contestaron a la invitación, Rubén Berríos e Isidoro Saavedra confirmaron su participación pero se ausentaron, Iván Pérez permanecía en La Tirana, mientras que el presidente del Consejo Regional, Richard Godoy asistió, aunque más temprano, en representación de la Democracia Cristiana, comunicaron desde el Gore.

Respecto a la relación que tendrán con la intendenta, Rojas aseguró que están en una "etapa de 'pololeo'". "La política es dinámica. No estamos entregando un cheque en blanco. Este es un gesto de camaradería", concluyó.

ESTADIO

El tema que más preocupó a los consejeros presentes fue el estadio Tierra de Campeones.

"Tenemos mucha inquietud con el estadio y con zanjar luego esa situación", explicitó José Carvajal. "También le conversamos sobre el cambio de gabinete. Ella se comprometió a evaluar a todos los funcionarios de gobierno, los 'WhatsApp' y los 'no WhatsApp', incluido a su equipo de confianza y a sus asesores", expresó.

"Para nosotros fue importante que nos llamara. Ella quería conocer proyectos como el del estadio", dijo Luis Carvajal.

"Hay proyectos emblemáticos, como el estadio, que no hemos podido determinar. Es un tema al que le va a dar prioridad", aseguró Lagos. J

Plan ayudará a personas en situación de calle

E-mail Compartir

Más de cuarenta personas en situación de calle participaron en un desayuno con autoridades en el lanzamiento oficial del Plan Invierno, el cual se ejecuta en Iquique desde el 6 de julio en un albergue transitorio habilitado por el Hogar de Cristo con recursos del Ministerio de Desarrollo Social.

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó "el trabajo mancomunado que se desarrolla con la Iglesia Católica, a través del Hogar de Cristo para poder llevar a cabo esta iniciativa y disponer de un espacio para las personas. Estamos dando atención a quienes se encuentran en una situación de mucha vulnerabilidad, pero buscamos que esta iniciativa sea una un paso para mejorar su condición, que trabajen independientes y autónomos".

El Hogar de Cristo este año fue el ejecutor del programa del albergue transitorio, el que se habilitó en calle Amunátegui 1666, con una capacidad diaria para 60 personas, preparándose para ellos un menú nutritivo, así como una cama para pernoctar, disponiendo además de baños y duchas. Este se complementa con "rutas sociales" en Iquique y Alto Hospicio, para 30 personas en cada comuna.

El albergue transitorio cuenta con una capacidad para 60 personas, quienes pueden acceder a la comida, baños y duchas, así como a cama y abrigo, incluyendo atención de salud, destacó el director regional del Hogar de Cristo, Pablo González.

El recinto abre sus puertas a las 19 horas y las personas pueden llegar hasta la medianoche. En la mañana los beneficiados reciben un desayuno antes que se retiren del recinto.

El plan Invierno en Iquique significa una inversión de $49 millones. J

Pronostican fuertes marejadas hasta mañana

E-mail Compartir

Olas de hasta 3,5 metros de altura se podrían presenciar con la llegada de una nueva marejada que afectará a toda la costa de Tarapacá hasta mañana.

Así lo confirmó el jefe del Centro Meteorológico de Iquique, teniente Carlos Gaete, quien indicó que "este domingo terminó la marejada que había arribado el pasado miércoles a la región. Sin embargo, llegó una nueva marejada que alcanzará su altura máxima durante la madrugada de este martes".

El oficial fue enfático en señalar que las olas de mayor altura se presentarán en el área oceánica, lo cual podría generar rompientes en todo el borde costero de la ciudad.

Gaete hizo un llamado a la ciudadanía a mantener los resguardos correspondientes, como también a los deportistas que practican deportes acuáticos, a utilizar las medidas de seguridad necesarias, a fin de evitar cualquier tipo de accidente.

Además, el teniente a cargo del Centro Meteorológico en la capital regional, agregó que la autoridad marítima intensificó sus patrullajes en el borde costero, para controlar que los transeúntes no traspasen los límites y así resguardar su integridad. J