Secciones

Alcalde Galleguillos no se sorprende por los ratones

E-mail Compartir

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, no se siente sorprendido por la aparición de las "ratas gigantes" en la comuna que él dirige.

"Tenemos muy próximo a estos sectores las lagunas de estabilización, un vertedero en El Boro pésimamente manejado por el municipio de Iquique, a lo que también sumamos que muchas familias tienen acopios de desechos en sus propias casas", sentenció el edil.

Dice entender la preocupación de los vecinos y afirma que como municipio ellos cumplen las labores que les encomienda el Código Sanitario, sin embargo, para Galleguillos existen otras entidades que pretenden "lavarse las manos".

El alcalde cree que la autoridad sanitaria de Tarapacá y el seremi de Medioambiente, han hecho "vista gorda" frente a las problemáticas que presenta Alto Hospicio".

La autoridad comunal advierte que falta fiscalización y que existe "cero inversión en control de vectores". "Aquí se requieren de planes de acción concretos y rápidos", adujo el jefe comunal. J

Hospicianos denuncian aumento de roedores

E-mail Compartir

Los habitantes de Alto Hospicio denunciaron la existencia de roedores de gran tamaño producto de los terrenos baldíos con basura y piscinas de tratamiento de aguas servidas que existen cerca de los sectores del El Boro y La Quebradilla.

Según los vecinos, la situación es una realidad que se vive hace mucho tiempo en la comuna, donde se han visto a roedores de hasta 40 centímetros.

Uno de los casos es el de Juan Sparrouts, el que causó revuelo en redes sociales por sacarse una foto con una rata de grandes proporciones, la cual había cazado en el sector de La Quebradilla, cerca de donde vive.

"Nosotros vivimos en la Costanera de Hospicio y esta rata venía desde La Quebradilla. Cuando lo vio mi mamá, me aviso al tiro para que fuera a buscarla a la calle, ya que se quería meter a la casa de mi vecino", explicó el joven, asegurando que el animal quería atacar a su hermano.

Fue en ese momento que Juan persiguió al roedor y lo mató con un fierro que llevaba en la mano.

Este hecho que puede ser considerado insólito, a juicio de los pobladores es más común de lo que se cree en la comuna .

PISCINAS

Así lo confirma Claudia Gutiérrez, presidenta de la junta de vecinos de la Unión Comunal de Alto Hospicio, quien acota que esta realidad también existe en el sector de El Boro.

Para ella la culpa es exclusivamente de las piscinas de tratamiento de aguas servidas que tiene Aguas del Altiplano cerca del Boro. La dirigenta vecinal cree que este lugar es ideal para la germinación de estas especies de gran tamaño.

"Es normal el tema de los ratones por acá , está lleno fundamentalmente por las piscinas. Han salido por las tazas de los baños; una vez una adulta mayor estaba durmiendo y le mordieron el labio", expresó Gutiérrez.

La mujer dice que las ratas andan por las paredes de las casas y "saltan como gatos".

AUTORIDADES

La presidenta de la junta de vecinos argumenta que esta realidad no solo los afecta a ellos, sino a seis barrios más de Alto Hospicio, por lo que pidieron ayuda a las autoridades, las que aún no se han manifestado. "Como presidenta de la Unión Comunal le pedí una desratización a la Seremi de Salud y me dijo que eso era del municipio y que no les competía a ellos", comentó la dirigenta.

Ante esta realidad de la comuna, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, recalcó que ellos como municipio realizan limpiezas en el sector de La Quebradilla durante los siete días de la semana, ya que ahí se instala una feria libre.

De todas formas, aclaró que igual existen "sucios e inescrupulosos que lanzan desechos en cualquier parte", en relación con las personas que habitualmente transitan por este lugar y acumulan escombros en esta zona.

"No sólo retiramos los desechos de La Quebradilla, sino que ejecutamos operativos de limpieza en distintos puntos de la ciudad, lo que nos ha permitido sacar 3.500 toneladas de basura y escombros", detalló el alcalde. J

Seremi de Salud se la juega por la fumigación

E-mail Compartir

La seremi de Salud de Tarapacá, Patricia Ramírez, cree que la solución para controlar a los roedores de Alto Hospicio es la fumigación.

"En la mesa de trabajo que tuvimos con los dirigentes vecinales, ellos nos solicitaron que se pudiera fumigar. A raíz de esto, nosotros estamos levantando un proyecto de fumigación y control de plaga para los barrios aledaños a las plantas de aguas servidas al Fondo de Desarrollo Regional, ya que no tenemos los fondos para hacerlo con nuestros recursos", dijo la seremi de Salud, Patricia Ramírez.

La secretaria regional cree que lo más importante es que las personas generen condiciones sanitarias para que no se propaguen estos vectores.

"Tienen que sellar bien sus casas y habitaciones, que se preocupen que no hayan orificios en sus inmuebles para que estas ratas no aparezcan en sus domicilios. También tienen que estar con cierre los patios, cosa que no ocurre en estos hogares", expresó Ramírez.

Por último, la seremi explicó que las personas deben evitar alimentar a los perros de la calle, ya que la comida puede atraer a los roedores. J