Secciones

Mujeres exponen su trabajo en reciclaje

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer de cerca la labor que cumplen las mujeres dedicadas al rubro del reciclaje, la autoridad el Sernam, Patricia Pérez, sostuvo una reunión con la Asociación Gremial Industrial Menor de Pozo Almonte (Agimpa).

La cita contó con la presencia del presidente del referido gremio, Pedro Honores, así como de las socias quienes explicaron el potencial que tiene este trabajo.

"Para nosotros es sumamente relevante que las mujeres puedan desarrollarse y empoderarse en rubros económicos tan interesantes como el reciclaje, lo que sin duda será una palanca de empleos muy importante cuando se concrete a futuro", dijo la directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez.

La asociación desarrolla su labor de reciclaje en terrenos ubicados a siete kilómetros de Pozo Almonte, en 15 hectáreas. J

Pobladores de Huasquiña piden mejores caminos

E-mail Compartir

Vecinos de la localidad de Huasquiña se reunieron con autoridades regionales para solicitar ayuda y concretar el mejoramiento de la ruta de acceso y canales de regadío en el sector pampino.

En la cita, los pobladores de la comunidad solicitaron al gobernador de la provincia de El Tamarugal, Claudio Vila, que realice gestiones para mejorar las rutas de acceso a la localidad.

"El año pasado, Vialidad hizo un diagnóstico de cómo están las rutas en la región y permitió que se proyectará el financiamiento de 1000 kilómetros de rutas rurales y ya está en etapa de identificación los trabajos definitivos para la comuna de Huasquiña", dijo Vila en torno a los requerimientos de los vecinos.

En torno a la demanda de los pobladores en relación a la reparación de los canales de regadío que sufrieron daños como consecuencia de los terremotos del año pasado. El gobernador de El Tamarugal aclaró cuál es el procedimiento para intervenir en bienes privados.

"En Huasquiña hay canales de regadío particulares, por lo tanto ellos deben preocuparse de su mantención. Ahora, en conjunto con esta nueva administración que es propietaria de los canales de regadío buscamos cuál era el instrumento que más se ajustaba para la realidad de ellos, finalmente vimos que debiera ser un financiamiento que tiene la Conadi".

Por su parte, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, informó que "el poblado de Huasquiña está siendo apoyado por la institución para la formulación de diseños de proyectos para que puedan ingresar al concurso de riego UMA 2016".

Los proyectos a formular consisten: sistema de conducción de agua vía tubería o canales abiertos, construcción o preparación de pozos artesanales, implementación de bombas de pozo profundo o superficial; entre otros. J