Secciones

Hospicio "se ilumina" con nuevos postes de energía solar

E-mail Compartir

Los días caminando por pasajes oscuros y dados para que la delincuencia hiciera de las suyas son parte del pasado en cuatro juntas vecinales de Alto Hospicio que luego de presentar el proyecto "Iluminando nuestro entorno" cuentan con 48 postes que funcionan con energía solar.

Es así que los habitantes de las juntas vecinales "Alianza", "Nueva Iquique", "11 de Marzo" y "La unión hace la fuerza" postularon hace un año al FNDR del 2 % de seguridad ciudadana para contar con paneles fotovoltaicos en los pasajes más críticos de las poblaciones y que nunca antes habían contado con iluminación.

El proyecto fue aprobado por el Gore y consistió en financiar la compra e instalación de 12 postes solares en cada junta vecinal y beneficiar así a sus habitantes con calles iluminadas con energía renovable con una inversión de $ 18.776.223 en cada población.

RECUPERACIÓN

La idea de transitar por sectores oscuros era para Ana García, presidenta de la junta vecinal "Alianza" una preocupación constante, además de esperar a oscuras todas las Navidades y Años Nuevos, pues en esas fechas era casi seguro un apagón total en estas poblaciones, según asegura la dirigenta.

Ahora esa preocupación desapareció en buena medida gracias a la recuperación de estos espacios. "Mi población es bien dispersa y lo que hicimos fue revisar que los 12 postes estuviesen bien distribuidos para darle oportunidad a toda la comunidad y tratamos de instalar entre dos y tres paneles por pasaje y en las avenidas; todo con la participación activa de los vecinos", explicó García quien añadió que el montaje de la infraestructura luminosa comenzó en marzo del 2015 y la entrega de obras se realizó en este mes de julio beneficiando a unas 5 mil personas aproximadamente por población.

"Queremos presentar nuevamente un proyecto para seguir con la ubicación de nuevos postes con paneles solares en otras avenidas y pasajes de nuestra comunidad", aseguró García.

CAMBIO

Una nueva mirada a sus calles también está experimentando la junta de vecinos "La unión hace la fuerza" con la puesta en marcha del proyecto que a juicio de su presidenta, Estelinda Zúñiga, hizo un cambio muy significativo en su barrio.

"Le dimos prioridad a los pasajes porque estamos en La Pampa, justo al lado del cerro para dejar iluminados estos sectores porque sólo las luces de las casas le daban vida al lugar", recordó Zúñiga.

Esta es la primera vez que como junta de vecinos postulaban a un fondo y contaron con el beneficio de salir seleccionados.

"Ya tuvimos un apagón acá y gracias a Dios los postes funcionaron y quedamos iluminados durante la falla eléctrica; es un gran beneficio", manifestó la líder vecinal.

En tanto, la necesidad de tener sus fiestas navideñas iluminadas motivó a la junta de vecinos "Nueva Iquique" a participar de esta iniciativa comunal, según expuso Isolina Cautín, presidenta de la organización.

"Siempre en mi sector para Navidad se va la electricidad y quedamos a oscuras: mucho más en los pasajes y por esta razón postulamos junto con las otras poblaciones y contamos con el aval de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de Alto Hospicio", declaró la dirigenta.

Hasta ahora el sistema funciona bien y a partir de este mes comienza el año de garantía de los postes solares. "Ahora que hay poco sol cuesta más para que se recarguen porque trabajan con baterías de gel y aun así nos funcionan durante cuatro horas en la noche y nos iluminan durante los apagones", concluyó. J