Secciones

Lloviznas dejan 3.200 afectados en Hospicio

E-mail Compartir

Un total de 3.200 afectados dejó en Alto Hospicio las lloviznas que se registraron la noche del pasado martes en la región de Tarapacá.

El fenómeno climático comenzó a registrarse a las 20 horas y se extendió hasta pasada la medianoche, presentándose con fuertes corrientes de aire. Esto hizo que se movilice equipos de la Municipalidad de Alto Hospicio, Carabineros y Policía de Investigaciones.

Según explicó el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, las viviendas más afectadas se ubican en la zona de tomas de terreno como en el caso antiguo de la comuna. Esto, debido a la precariedad de las techumbres.

Asimismo la autoridad informó que el municipio desplegó un dispositivo de emergencia que consideró el monitoreo con vehículos y personal de Seguridad Ciudadana. Asimismo, se distribuyó 800 cortes de nylon para atender a las familias cuyas viviendas resultaron dañadas por las precipitaciones.

"Este tipo de fenómenos se hace cada vez más frecuente e independientemente, que como municipio repartimos esta clase de ayuda que permite paliar contingencias, es imprescindible que las familias piensen en revisar y mejorar sus techumbres", remarcó.

Al respecto, desde la Onemi se dio a conocer que las lloviznas fueron pronosticadas y que no se volverían a repetir durante esta semana. Sin embargo, se exhortó a la población a adoptar medidas preventivas como es el caso de colocar materiales que refuercen sus techos como también que protejan las conexiones eléctricas a fin de evitar accidentes. J

Vecinos de Rey del Mar aguardan por reparación de sus muros

E-mail Compartir

Preocupados están los vecinos de Rey del Mar, donde 46 viviendas sufrieron daños en los muros de contención tras el terremoto de 2014, ya que no tienen claridad respecto a cuál será el organismo a cargo de impulsar la reconstrucción.

Sonia Yáñez, quien representa a estos propietarios, dijo que tras la salida del delegado presidencial Julio Ruiz "no informaron quien se hacía cargo de la reconstrucción aquí en Iquique".

Durante la administración del exintendente Mitchel Cartes, se solicitó la intervención del MOP, que verificó los daños de las viviendas en la Calle 2 y en el Pasaje 3 Sur, solicitó un presupuesto a empresas del rubro y generó un diseño para la reparación de estos 167 metros que paulatinamente fueron colapsando, constituyendo un riesgo.

Sobre qué pasará con la siguiente fase, el equipo de comunicaciones de la Intendencia explicó que el proyecto de reparación de Rey del Mar es evaluado en el Ministerio de Desarrollo Social, desde donde se espera obtener el RS (rentabilidad social) la próxima semana.

Una vez obtenida la recomendación favorable, es la intendenta quien deberá priorizar las iniciativas que se ponen en tabla de las comisiones del Consejo Regional y su posterior discusión.

Serviu actuará como unidad técnica, como lo comprometió en su momento su director Edinson Jara.J