Secciones

Familia de Alto Hospicio fue beneficiada con programa social

E-mail Compartir

Conocer de cerca las expectativas y necesidades que tiene la familia Ramírez Garona de Alto Hospicio, primer grupo familiar en integrar el Programa Seguridades y Oportunidades año 2015, fue la finalidad de la visita realizada por la directora regional del Fosis, Danisa Astudillo, junto a parte del equipo de dicha institución.

El programa, encabezado por el Ministerio de Desarrollo Social e implementado por el Fosis, busca establecer una alianza entre la familia y el Estado para desarrollar en conjunto una serie de acciones enfocadas a entregarles más y mejores oportunidades. "Se trabaja para mejorar su calidad de vida y el bienestar de la familia a través de un esfuerzo y compromiso en conjunto", recalcó Astudillo.

Por su parte Eliana del Carmen, jefa de familia, se mostró emocionada con la posibilidad de comenzar en este programa que además entregará herramientas socio laborales a su grupo familiar y así mejorar su capacidad generadora de ingresos de forma autónoma, junto con el mejoramiento de sus condiciones de empleabilidad. J

Hospicio seguirá sin Parque de Parapente

E-mail Compartir

Nueve meses lleva aplazándose la entrega del Parque Parapente de Alto Hospicio, luego de que el Serviu terminó anticipadamente el contrato establecido con la constructora Siglo Verde. Esto, debido al incumplimiento de la programación financiera y los excesivos plazos de ampliación.

Serviu informó que la obra gruesa está prácticamente concluida y lo que faltan son los detalles de iluminación ornamental, e instalación de redes de telefonía, comunicación y cámaras de seguridad.

Estos trabajos están pendientes desde el pasado 26 de marzo, fecha en que concluyó el plazo de entrega de la obra, luego que fuera ampliado a petición de la empresa en dos ocasiones, ya que inicialmente debió finalizar el 27 de octubre del 2014.

Respecto a cuándo se retomarían los trabajos, desde el Departamento de Comunicaciones de la institución dio a conocer que la construcción se reiniciaría a fines de agosto próximo. Esto, debido a que, tal como lo dijo su director Rodrigo Jara en abril pasado, el Departamento Jurídico estudia el mecanismo legal por el cual se contratará a una nueva empresa que pueda dar fin a la construcción.

"Nuestro deber es velar por la correcta ejecución de las obras, tanto en los aspectos técnicos como financieros, para lo cual se dispone de profesionales que realizan supervisión y fiscalización de los procesos constructivos, administrativos y financieros de cada proyecto urbano o habitacional", precisaron desde la institución.

El proyecto se emplaza en el acceso sur-poniente de la comuna de Alto Hospicio, en la zona donde actualmente se practica el despegue de los parapentes.

El parque se sitúa a aproximadamente 600 metros sobre el nivel del mar y tendrá acceso directo desde Alto Hospicio e Iquique.

La obra, valorizada en más de 1.473 millones, está paralizada desde abril de este año y los trabajos hechos a la fecha registran un avance cercano al 70 %.

Aún se desconoce el monto de dinero con el que dispondrá la nueva empresa para concluir la obra y que sanción se impondría a Siglo Verde por incumplimiento de contrato. J