Secciones

Bomberos registró 76 llamados por emanaciones de gases durante el 2015

E-mail Compartir

Personal de Bomberos calificó como preocupante los reiterados llamados que reciben por emanaciones de gases en la ciudad de Iquique. Esto debido a que -según sus reportes- en el primer semestre de este año se registraron 76 avisos de emergencia por este tipo de casos, mientras que el 2014 sólo fueron 40 durante todo el año.

Según explicó el segundo comandante de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, estos llamados de emergencia se deben en un 80% a problemas de olores en domicilios particulares.

costos

Medina dijo que las movilizaciones para atender estos avisos generan un gran costo al personal de Bomberos, ya que -si bien no informó cuánto es el gasto económico- en cada salida deben llevar materiales como detectores de gas, mascarillas de oxígeno, entre otros.

A esto se suma el combustible que emplean para el desplazamiento de dos carro bomba, como son el de manejo de sustancias peligrosas y de agua.

Al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, comentó que estas emanaciones de gas en su mayoría son ocasionadas por irresponsabilidades de terceros.

"Hemos encontrado hasta colchones en el alcantarillado, entonces la comunidad debe tomar conciencia con esto", expresó la autoridad regional quien se mostró sorprendido por la cantidad de llamados que atiende Bomberos en relación a casos de emanación de gases.

Finalmente Villablanca dijo que, junto a personal de Bomberos, se analizarán los casos de emergencia de este tipo que se registraron en estos seis meses. J

Difunden proyecto de ley a favor de pensionados

E-mail Compartir

Los alcances del proyecto de ley para que los pensionados, mayores de 65 años de edad, reciban beneficios como dejar de pagar el 5% en su cotización de salud fueron difundidos ayer en el centro de atención del Instituto de Previsión Social (IPS).

Esta labor estuvo a cargo de autoridades de las seremis de Gobierno, Desarrollo Social y Salud, así como de la directora regional del IPS, Julia Gandarillas, quienes conversaron con algunos de los potenciales beneficiarios.

Fue el caso de Andrea Arce quien expresó que "es algo que los adultos mayores esperábamos, era una necesidad en este momento, nuestras pensiones son bajas y esta eliminación nos ayudará en algo para hacer otras cosas".

Actualmente, a nivel nacional son alrededor de 600 mil adultos mayores quienes reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario y son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud. J