Secciones

Gallo logra caminar con prótesis impresa en 3D

E-mail Compartir

Un gallo perdió sus dos patas por congelamiento, pero gracias al trabajo de los veterinarios de la Universidad de Calgary (Canadá) logró volver a caminar. Los expertos diseñaron unas patas y las imprimieron en 3D. Las prótesis lograron ser implantadas exitosamente, señala el portal 24horas.cl.

Los diseñadores de las prótesis comentaron que éstas son lo suficientemente resistentes para soportar el uso y peso del gallo. Además, cuentan con gran flexibilidad para garantizar la comodidad del ave.

En un video se registra cómo el gallo parece caminar sin problemas. J

Tierno abrazo salvó a canes de ser sacrificados

E-mail Compartir

Una conmovedora imagen comenzó a difundirse por redes sociales. Dos perras de un albergue ubicado en el estado de Georgia (Estados Unidos) se salvaron de ser sacrificadas gracias a que permanecieron abrazadas. El tierno gesto fue inmortalizado en una fotografía que fue subida en Facebook por el centro de rescate para mascotas Angels Among Us Pet Rescue.

La institución publicó junto a la imagen que si no encontraban un hogar Kala, de color negro, y Keira, de pelaje marrón, serían sacrificadas. Finalmente, una persona se conmovió y las adoptó, publicó el portal El Comercio. J

¿Qué hacer frente a una emergencia con mi animal?

E-mail Compartir

Ante una situación de emergencia, con la mascota, los nervios y la desesperación suelen invadir a los dueños. La primera reacción y lo más recomendable es recurrir a un veterinario, que le preste atención médica.

Son pocas las personas que saben qué ayuda prestar a su animal en caso de un accidente que, por ejemplo, le produzca asfixia o quemaduras. El portal Pedigree.es explica los primeros auxilios que pueden brindar los amos a su animal.

Ante esta situación los amos deben envolver la pata con una venda o paño limpio, para que no se produzca una infección. No se recomienda usar una venda elástica.

Algunos animales que sufren epilepsia pueden experimentar convulsiones. En este caso, lo primero que se aconseja es retirar el collar si el perro lo tiene puesto y alejarlo de cualquier objeto con el que se pueda golpear. También es importante "liberar las vías respiratorias del animal, estirándole el cuello y sujetándole la lengua para quitarla de en medio", señala Pedigree.

Es vital que el dueño, ante el envenenamiento de la mascota, lo lleve rápidamente al veterinario y si se tiene conocimiento de la sustancia que ingirió el can resultará útil llevar una muestra del envase, donde estaba la toxina.

Se debe revisar el paladar y retirar cualquier objeto extraño que tenga en su hocico y que le impida respirar.

Se recomienda observar si tiene algún objeto en su oído. Ante alguna molestia los perros suelen sacudir su cabeza y de sus oídos puede salir mal olor.

Lo principal es evitar la deshidratación del can, por eso se aconseja ofrecerle al animal pequeñas cantidades de agua con glucosa o caldo de verduras.

Si las heces del perro contienen sangre, es importante llevarlo al veterinario de forma inmediata, señala el portal.

Sin embargo, a pesar de tener ciertos conocimientos siempre será necesario recurrir a un especialista que lo atienda de forma adecuada y oportuna. J