Secciones

Buscan disminuir reincidencia en robos

E-mail Compartir

Una visita a la región efectuó el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, quien junto a la seremi Lorena De Ferrari, acudió a la Corte de Apelaciones, al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, a la Cárcel de Alto Hospicio y a los centros del Sename, para conocer sus planes de reinserción social.

Suárez enfatizó que la reinserción y rehabilitación son las vías para evitar la reincidencia y son un esfuerzo para mejorar los estándares de seguridad, ya que si no se dan oportunidades a los niños y jóvenes en la posterioridad estarán en el sistema penal.

Refirió que el Gobierno trabaja en una agenda de seguridad que busca bajar la reincidencia en delitos como robos y hurto, con lo cual se apunta a bajar las tasas de victimización y delincuencia.

Refirió además los esfuerzos que se hacen por contar con 6 mil nuevos carabineros y 1.200 detectives. J

Piden que municipios se hagan cargo de proyectos

E-mail Compartir

Paralelo a estos planes comunales de seguridad, existen otros proyectos que buscan obtener financiamiento del Gobierno Regional.

Iquique postula a un centro de monitoreo de seguridad ciudadana por mil millones de pesos el cual está en etapa de diseño final y será presentado en agosto a la intendenta para su evaluación técnica. Además, postula a la reposición de alumbrado público y a la adquisición de cámaras de seguridad.

Sobre estos proyectos, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Consejo Regional, José Lagos, fue crítico al expresar: "veo que no funciona el tema, tenemos unos vehículos de seguridad municipal botados en el Cementerio 3". En ese sentido, pidió que las comunas se hagan cargo de los proyectos. Asimismo dijo que el Core, debía discutir la construcción de la segunda comisaría en Bajo Molle y un nuevo cuartel de Investigaciones. J

Transfieren recursos a municipios para seguridad

E-mail Compartir

La provincia de Iquique presenta cifras negativas en cuanto a delincuencia. Esto, de acuerdo a las estadísticas de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, que cifró en 4.441 los delitos de connotación social por cada 100 mil habitantes durante el 2014.

De éstos, la mayoría corresponde al robo de vehículos motorizados y a los robos con violencia e intimidación, razón por la cual tanto Iquique como Alto Hospicio son parte del Plan Comunal de Seguridad Pública, al cual el Gobierno transfiere recursos directamente a 74 municipios que concentran el 82% de las denuncias por delitos y más del 72% de la población del país.

Esto, según explica la encargada regional de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, Mey- Ling Pineda, porque "es importante que las políticas de seguridad estén focalizadas en los problemas particulares de cada territorio", los cuales son definidos por quienes integran el comité.

COMUNAS

El 2014, Alto Hospicio inició su Plan Comunal de Seguridad Pública, que partió con cinco proyectos que bordean los $360 millones, los cuales comenzaron a ejecutarse el año pasado y concluirán este 2015.

Dicha intervención se extenderá por tres años con una transferencia total de 1.049 millones de pesos, ejecutables durante ese lapso de tiempo.

En el caso de Iquique, el plan comenzó a ejecutarse este año y según informó la administradora municipal, Astrid Abarca, ya se diseñó un plan cuyo monto de financiamiento aún no está definido. "El 29 vamos a tener la definición exacta en la reunión que tendremos con la subsecretaria de la Prevención del Delito, vamos a definir los plazos, la carta Gantt y cuándo se hace el traspaso de los recursos", explicó Abarca al agregar que los fondos serán destinados básicamente a contar con más luminarias y cámaras de seguridad. J