Secciones

"El tesoro de los lobos" revivió su magia en días de invierno

E-mail Compartir

Una larga fila de personas comenzó a formarse al exterior de "El tesoro de los lobos" en medio del Parque Temático de playa Cavancha.

Pocos sabían lo que ocurriría, aunque los rumores decían que el show de los animales marinos estaba de vuelta para los niños en vacaciones de invierno, lo que se confirmó cuando, pasadas las 18 horas del sábado, se abrieron las puertas de la estructura con forma de barco donde los lobos hacen sus presentaciones.

Jesús Medina, encargado del Centro de Rescate Marino hasta donde llegaron los lobos anfitriones, Richard y Micky, explicó que el show no se realizaba desde marzo ya que actualmente están haciendo arreglos en el acceso al público. Asimismo se necesita reparar los vidrios, pero dicha refacción no se hace en Chile, por lo que se están buscando empresas para poder cambiarlos. Pese a ello, este fin de semana, el recinto se abrió para los niños y jóvenes que ya terminan sus vacaciones de invierno y vuelven a clases.

"Al principio se da una introducción de lo que es el Centro de Rescate y como se inició 'El tesoro de los lobos'. Saludan al público, a los entrenadores, luego hacen un par de trucos en el agua, bailan, cantan y después se escoge a una persona del público al azar, que se supone es la novia de uno de los lobos. Finalmente, hacen un ballet con una de las chicas que trabaja en el agua", relató Medina, respecto a la presentación que dura aproximadamente media hora.

"Al final, los lobos dejan un mensaje al público, un pergamino, donde invitan a conocerlos para poder protegerlos, cuidar el mar y no ensuciar las playas con basura", agregó.

El entrenador explicó que el espectáculo liderado por los animales marinos, busca no solo entretener, sino también concientizar sobre las especies que viven en el océano.

"Este no es un espectáculo de circo. Estos lobos llegaron por medio del Centro de Rescate y no fueron traídos especialmente para un show. Esta es una presentación donde se busca explicar a la gente cómo llegaron Richard y Micky, y cómo evitar que lleguen más, ya que al año rescatamos más de 300 animales", aseguró.

Según relató Medina, los lobos marinos, a quienes se suman otros dos, Cherá y Pachi, comen doce kilos de pescado al día y cuentan con un veterinario especializado. Además, consumen vitaminas especiales para lobo marino traídas de Estados Unidos, por lo que, aseveró, su protección es la mejor.

"El cuidado, la alimentación y un veterinario, aquí están asegurados. Los animales que viven en su hábitat natural tienen que luchar y nadar más por una comida que escasea. A esto se suman las plagas y los parásitos, y recordar que en la naturaleza rige la ley del más fuerte", reconoció el cuidador.

Respecto al futuro de los lobos marinos, Jesús Medina dijo que tanto Micky como Richard seguirán con ellos en el Centro de Rescate y el "Tesoro de los lobos", ya que se acostumbraron a vivir en esta forma de cautiverio.

"Ellos llegaron chiquititos y se les dio una leche maternizada. Se adaptaron y como no sabían pescar ni cazar se quedaron acá, pero la idea es que no se queden. La idea es recuperarlos y devolverlos al agua lo antes posible", concluyó.

Si las reparaciones del recinto, por parte de la Municipalidad de Iquique, se resuelven dentro del tiempo presupuestado, se espera que el espectáculo vuelva en septiembre de forma permanente. Por ahora habrá que esperar, ya que las presentaciones sólo fueron por el fin de semana. J