Secciones

Atletas protagonizan escándalo en Toronto

E-mail Compartir

El epílogo de la participación chilena en los Juegos Panamericanos de Toronto estuvo marcado por una pelea protagonizada por los atletas Cristopher Guajardo y Roberto Echeverría.

La polémica comenzó a raíz de los dichos de Echeverría emitidos el sábado, quien criticó en duros términos a Guajardo por dar "no negativo" en un control antidoping y además calificó el hecho como "justicia divina".

En tanto, Guajardo reconoció ayer que tuvo una fuerte disputa con su compañero en un casino. El atleta relató a radio Cooperativa que acudió a conversar con Echeverría sobre sus declaraciones a la prensa.

"Estaba muy dolido, muy molesto, por el tema que había sucedido conmigo, pero esto ya se escapó de las manos", manifestó Guajardo.

"Le fui a reprochar en su cara lo que dijo con palabras poco serias, porque estaba molesto, y él se enojó, se paró y me lanzó un combo en el cuello", relató el maratonista.

"Le dijeron 'Roberto, ¿qué estás haciendo? ¿qué acabas de hacer? cálmate' y yo le dije que con esto se había pasado y que lo iba a demandar. Me respondió que no le interesaba si lo llevaban preso", continuó Gajardo.

"Y le señalé que 'cómo no te va a interesar. Le dije que tranquilo, que esto lo veré con los abogados. Lo que acabas de hacer (...) tengo testigos de esto'. Es muy triste esto, lamentable", dijo el exguía de Cristian Valenzuela, atleta paralímpico.

investigación

En tanto, el Comité Olímpico de Chile (Coch) abrió una investigación para aclarar el impasse entre ambos deportistas y la polémica pasará al Tribunal de Disciplina.

"Necesito las dos versiones. Ya tengo la de Echeverría donde dice que estaba comiendo y se le acerca Cristopher a insultarlo fuertemente, ante lo cual se paró y lo agredió con un golpe", indicó el jefe de la delegación chilena, Jaime Agliatti, en declaraciones a Emol.

El encargado informó además que ambos serán careados porque "se rigen por un reglamento que se debe cumplir y obviamente acá eso no pasó".

El presidente de la Federación Atlética de Chile (Fedachi), Juan Luis Carter, comentó que la controversia entre Guajardo y Echeverría es "un punto negro dentro de buenos resultados". "Es un hecho deplorable y que no puede volver a repetirse. Si es necesario aplicar el castigo lo vamos a hacer", sostuvo el dirigente a Emol.

"Hay que revisar los antecedentes, nuestra federación tiene un Tribunal de Disciplina. No somos proclives a sancionar a los deportistas. Pensamos que el doping de Cristopher ya era algo sumamente triste y ahora esto otro. Hubo una agresión mutua. Es una conducta antideportiva y más aún cuando se está en representación de un país", agregó Carter. J

El Team Chile cierra los Panamericanos 2015 con cinco medallas de oro

E-mail Compartir

Cinco medallas de oro, seis de plata y 18 de bronce sumaron los representantes del Team Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Las preseas doradas quedaron en manos de Bárbara Riveros (triatlón), Nicolás Jarry y Hans Podlipnik (tenis), Felipe Leal y Óscar Vásquez (remo), Emanuelle Silva (patinaje de velocidad) y Felipe Miranda (esquí acuático).

En tanto, las medallas de plata fueron para Melita y Antonia Abraham (remo), Kristel Köbrich (natación), Andrés Ayub (lucha), Fernanda Valdés (levantamiento de pesas), Gabriela Bruna (karate) y Rodrigo Miranda (esquí acuático).

Los bronces fueron para Andrés Ducasse y el cuarteto de Matías Seguel, Cristóbal Lira, Marc Jux y Sergio Baeza (vela), Francisca Crovetto (tiro skeet), Soraya Jadue y el cuarteto de Andrés Oyarzún, Luis Saumann, Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero (remo), María José Moya (patinaje de velocidad), Marisol Villarroel (patinaje artístico), Cristóbal Torres (lucha), Daniela Lepín y Jessy Reyes (karate), Felipe Aguilar (golf), Felipe Miranda y Fernanda Naser (esquí acuático), Miguel Véliz (boxeo), Natalia Duco (lanzamiento de bala), Víctor Aravena (5.000 metros) y las selecciones masculinas de hockey sobre césped y balonmano. J