Secciones

Gamer iquiqueño lleva su talento por el mundo

E-mail Compartir

Tiene sólo 21 años y ya viajó a China para The World Cyber Games 2013 y a Turquía para el Desafío Internacional 2015. Él es Felipe Pastenes, un iquiqueño que llevó su pasión por los videojuegos al máximo nivel profesional a su corta edad.

Su especialidad es el videojuego "League of Legends" con el equipo chileno "Kaos Latin Gamers" (KLG) en el cual es capitán y es conocido en el mundo virtual como "Helior", alias que lo catapulta al reconocimiento con más de 14 mil seguidores en su página de Facebook.

"Helior era mi carta favorita de 'Mitos y leyendas' que también era mi juego de cartas preferido cuando estaba chico y así decidí llamarme para ser conocido", cuenta el joven que comenzó desde pequeño junto con sus amigos del barrio con su Nintendo para luego dejarse llevar a los juegos en el computador y así quedarse en esta categoría que le brinda constantes triunfos.

campeón

"Comencé a dedicarme a tiempo completo hace tres años y allí tuve que congelar mis estudios universitarios; este año recibí mi primer sueldo y antes había recibido premios por juegos y esto para mí es ser profesional", dice el gamer iquiqueño.

méxico 2015

Su próximo desafío será el torneo que tendrá el 8 de agosto contra el equipo mexicano, Lyon Gaming, por el título de campeón latinoamericano de la Copa Clausura.

"La experiencia de estar en campeonatos internacionales me hizo sentir nervioso, porque más allá de la gente, los partidos son muy importantes; igual me sentí cómodo con el público", manifiesta Felipe, quien añade que la preparación para enfrentarse a equipos internacionales comienza con meses de anticipación.

"Jugamos dos partidas diarias de media hora cada una. Esto es parte del entrenamiento que hacemos como equipo", dice el gamer quien comparte con otros dos chilenos y dos argentinos en su equipo KLG cuyo ícono es un rinoceronte rojo.

"Cuando te das cuenta de que te va bien y que te puedes dedicar a esto, comienzas a tomártelo más en serio. En un principio cuando no ganaba nada no podía dedicarle todo el tiempo porque no sabía sí era algo concreto o no", refiere "Helior".

Para el joven iquiqueño haber ganado su primer campeonato significó la señal definitiva para ver que su trabajo está en los juegos; es por ello que las perspectivas de su futuro profesional son altas en cuando a su vida como gamer.

"A mediano plazo puede que me retire y vuelva a la universidad o también me gustaría ser el dueño de mi equipo. De momento pienso seguir jugando unos dos o tres años más", concluye. J