Secciones

Vecinos no abandonaron toma en Alto Hospicio

E-mail Compartir

La escena suponía un ambiente tenso y que, a la fuerza, Carabineros hiciera el desalojo de las 75 familias que desde el domingo ocupan un terreno ubicado en Alto Molle en el sector de La Pampa de Alto Hospicio.

Sin embargo la situación no pasó a mayores ya que no fue necesaria la presencia de efectivos de Fuerzas Especiales. Todo ello porque para sorpresa de los carabineros y del representante del Ejército, los vecinos trasladaron algunos metros sus carpas.

Este hecho, trajo como consecuencia que la orden de restitución de los terrenos solicitada por la VI División del Ejército a la Gobernación de Iquique quedara sin efecto, ya que establecía la desocupación específicamente del lote M1, en donde un día antes se ubicaron los vecinos y allí, la mañana de ayer no había rastro de toma alguna, sino que las personas estaban en otro paño.

Vecinos

Kimberly Oliva, vocera del comité de vivienda "Un hogar digno", precisó que están luchando por una ley de vivienda en Chile. "Acá estamos todos unidos y queremos aclarar que no somos una toma ni fuimos afectados por el terremoto. Somos trabajadores y estamos buscando una solución para tener una casa", dijo la líder vecinal, quien agregó que solicitan el traspaso del terreno.

"Ahora resulta que todo esto es del Ejército, o sea ¿de punta a punta es de ellos? , ¿No hay un lugar para nosotros?. Vamos a seguir acá; se ven menos familias pero es que están trabajando porque no podemos arriesgarnos a quedarnos sin empleo y también estar sin casa", manifestó.

Por su parte, Yolanda Lozano aseguró que seguirán utilizando el mismo sistema para mantenerse en el lugar. "Esperaremos una nueva orden de desalojo y luego de conversar con los integrantes del comité decidiremos a qué nuevo paño emigrar", dijo. J

Anuncian nuevas medidas para reforzar la seguridad en Pozo Almonte

E-mail Compartir

Vecinos, y representantes del municipio de Pozo Almonte, respondieron a la convocatoria del Gobernador del Tamarugal Claudio Vila a una reunión para dar cuenta de medidas acordadas con Carabineros y la Policía de Investigaciones en pos del reforzamiento del trabajo de dichas instituciones en la comuna.

En la instancia se acordó con los dirigentes y el municipio distintas medidas a trabajar en torno a Seguridad Pública. Además se dio cuenta del despliegue en el territorio del trabajo en cuadrículas, determinación alcanzada en el Comité Policial Regional. Asimismo se informó sobre el aumento de Carabineros para la provincia en 80 funcionarios, de los cuales 42 serán derivados a Pozo Almonte en el mes de agosto.

En la instancia, la autoridad también recogió la inquietud de los dirigentes sobre su desconfianza en denunciar los delitos de los que son víctimas, ante lo que el Gobernador Vila planteó la necesidad de trabajar en conjunto la difusión del programa "Denuncia Seguro" en forma anónima a través de la línea 600 400 0101 dispuesta por la Subsecretaría de la Prevención del Delito del Ministerio del Interior .

"Hacer las denuncias es un elemento importante para mejorar la respuesta del Estado frente a la delincuencia, porque todos los mecanismos que nos permitirían abordar de mejor forma los temas de Seguridad Pública dependen de estos datos. J

Dan a conocer proyectos más emblemáticos

E-mail Compartir

Los miembros del Consejo de Organizaciones Sociales (COS) se trasladaron a terreno para comprobar in situ dónde se ejecutarán iniciativas que tendrán un alto impacto en la comunidad y además, constatar el avance de varios proyectos que impulsa la Municipalidad de Alto Hospicio.

El trayecto se inició en las obras que permitirán el traslado del consultorio Pedro Pulgar que resultó dañado en su infraestructura tras los terremotos de abril del 2014, lo que ha involucrado la inyección de casi $800 millones en la intervención de las antiguas dependencias que ocupaba el municipio, para transformarlas en un moderno central asistencial. Estos trabajos se espera que estén concluidos a fines de septiembre próximo y concentrarán la totalidad de las prestaciones entregadas por el consultorio, exceptuando el Sapu.

Luego, tuvieron la opción de recorrer el lugar en el cual se emplazará el cementerio de Alto Hospicio en la intersección de la ruta 616 con 618, conocer los planos, detalles arquitectónicos, inversión, los tiempos proyectados por el municipio para el inicio de obras, entre otros.

El trayecto concluyó en el sector de Santa Rosa, ex La Negra, donde los consejeros recibieron antecedentes sobre la construcción del Centro de Salud Familiar que se levantará en el sitio y que está en proceso de licitación, junto a unas cancha de futbol que levanta el propio municipio.

Finalmente el alcalde Ramón Galleguillos, señaló que la visita a terreno tuvo como objetivo que los miembros del COS constataran cómo avanzan los proyectos comunales en terreno. J