Secciones

Escaleras eléctricas

E-mail Compartir

Preocupa que en el Mall Las Américas, las escaleras mecánicas estén todo el año en mantención.

Eso solo quiere decir que la maquinaria es antigua y la mantención realizada no cubre las necesidades de los miles de usuarios. La responsabilidad recae en la administración del Mall Las Américas.

Hay que invertir y reemplazarlas de una vez, cada vez que una de estas escaleras mecánicas está fuera de servicio es sinónimo de mala gestión por parte de los responsables del centro comercial.

Rodrigo Cortez M.

Promesas

E-mail Compartir

Una de las causas más gravitantes para la pérdida sostenida de la popularidad de los gobernantes en este lado de América es el incumplimiento de las promesas que difundieron en sus respectivas campañas políticas.

Es de esperar que la gente aprenda de las experiencias en las próximas contiendas electorales, debería existir un medio eficaz de fiscalizar estas acciones, como por ejemplo que sean debidamente protocolizadas y aseguradas con el patrimonio personal del candidato ante organismos competentes para después ser cotejadas con lo efectivamente realizado al terminar su periodo presidencial y si no hubiera satisfacción entre lo prometido y lo cumplido, sus garantías monetarias deberían saldar los incumplimientos.

Luis Enrique Soler Milla

Justicia

E-mail Compartir

¿Qué pasa con la justicia?, es la pregunta que casi a diario nos hacemos todos los chilenos. Las policías detienen con vehículos u otras especies en su poder y fiscales los formalizan por receptación y extrañamente el mismo día quedan libres. Hace pocos días y en un allanamiento a una casa donde se traficaba droga, detectives fueron agredidos con armas de fuego; afortunadamente ninguno resultó lesionado, los sujetos formalizados y nuevamente dejados en libertad.

No creo que para jueces o fiscales, la vida de los policías no signifique nada, pero es raro que siempre se ponga en duda los procedimientos y que se confunda teoría con práctica, ya que en la primera todo es fácil; pero en la segunda, la toma de decisión es al instante y es ahí donde un policía debe velar por su vida y de la ciudadanía a la que se le encargó proteger. Para nadie es desconocido que un delincuente liberado no cambiará su forma de actuar, y es esperable que al menos el 70 % de ellos reincida y con delitos mucho más graves.

Alberto Contreras Silva