Secciones

Bomberos de Hospicio necesitan auto auxiliar

E-mail Compartir

Sin el auto que traslada el equipo de respiración autónoma está actualmente el cuerpo de Bomberos "Santa Rosa de Huantajaya" de Alto Hospicio luego de un accidente que ocurrió el 21 de junio cuando se trasladaban a una emergencia en el sector La Negra para apagar un incendio en una planta de reciclaje.

Así lo informó Ricardo Cubillos, el superintendente este cuerpo de voluntarios, quien explicó que tras el accidente, el compresor de aire también resultó dañado.

"En toda emergencia es muy importante que se presente esta unidad porque es la que provee de la carga de aire para los equipos de emergencia. Es muy necesaria y quedó inutilizable porque se dobló el chasis y no la pudimos recuperar", explicó Cubillos.

Por lo anterior la principal preocupación de los voluntarios es lograr que una empresa o algún organismo les done una camioneta que haya sido dada de baja porque necesitan con urgencia recuperar esta herramienta de trabajo, según describió el superintendente de bomberos.

"Un carro de transporte es un auto auxiliar y nosotros debemos ver cómo lo recuperamos porque los fondos que tenemos son limitados y nos permiten mantener en funcionamiento el control de alarmas: queremos apelar a los empresarios o a una faena minera que pueda donarnos una camioneta", dijo Cubillos, quien agregó que no están pidiendo marcas o modelos específicos, sino un auto que pueda cumplir las funciones de traslado de equipos.

"Además esta unidad también nos ayudaba en llevar a los voluntarios de la compañía de El Boro a los cursos que hacemos en este cuerpo y servía para otras operaciones logísticas", finalizó. J

Inició fiscalización de juguetes por el Día del Niño

E-mail Compartir

Ad portas del "Día del Niño", el departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud inició los procedimientos de fiscalización al comercio de juguetes para resguardar la seguridad y salud de los menores de edad por el uso de los productos infantiles normados en el reglamento sobre seguridad de los juguetes.

Los requisitos obligatorios son el etiquetado para todos los productos de este tipo expendidos en el mercado nacional. En este sentido, al momento de la fiscalización los funcionarios de la Seremi de Salud resguardan que las etiquetas cumplan con estar escritas en idioma español, indicando el nombre genérico del producto, país de origen, leyenda o símbolo que indique edad del usuario recomendada por el fabricante y leyenda de "Advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto", cuando sea necesaria.

En el caso de juguetes dirigidos a menores de tres años los requisitos se aplican a los juguetes que debido a sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos, son inadecuados y pueden ser peligrosos para un niño menor de 3 años. J