Secciones

Estrés causa daño a la piel

E-mail Compartir

A cinco meses de terminar el año, es común que las personas se sientan cansadas, con poca energía y agobiadas por la rutina y las demandas diarias de la vida. Desafortunadamente, ese agotamiento tiene consecuencias que muchas veces se pasan por alto.

Los efectos del estrés en el cuerpo son variados, y la piel es una de las más afectadas. La piel de una persona que sufre de estrés se ve opaca y deshidratada, afectando su elasticidad.

A su vez, las arrugas y las líneas de expresión se pueden ir haciendo cada vez más notorias y con ello las ojeras y bolsas en los párpados también, otorgando un aspecto más cansado y muchas veces representando más edad de la que se tiene. Asimismo, pueden aparecer manchas, desencadenar alteraciones cutáneas, y si se sufre de dermatitis, rosácea o psoriasis éstas se podrían agravar.

Los sectores que suelen verse más afectados por el estrés son el rostro, espalda, glúteos y escote; esto en cualquier tipo de piel, sin excepción.

TRATAMIENTOS

Al respecto, la dermatóloga de Central Klinic, Alejandra Ríos, dijo que a pesar de lo desagradable que pueden resultar estos efectos no hay que alarmarse porque afortunadamente sí hay tratamiento.

En ese sentido, la especialista recomendó realizar rutinas de limpiezas de mañana y noche, y usar cremas hidratantes y nutritivas.

Entre los tratamientos de hidratación a corto plazo que se sugieren están el shock vitamínico, velo de colágeno, oxigenoterapia o electroporación con ácido hialurónico.

También existen tratamientos muy efectivos para corregir los signos que ha ido dejando el estrés en la piel pero que son a largo plazo. En el caso de manchas por ejemplo, el tratamiento puede llegar hasta el Láser Spectra, que activa el colágeno en la piel.

De igual forma, Ríos recomienda adquirir ciertos hábitos que ayudarán tanto a prevenir como a combatir los efectos del estrés, siendo algunos de estos: usar bloqueador durante todo el año y no sólo en verano, tomar agua diariamente y consumir antioxidantes bajo supervisión médica. J

Descanso y masajes son necesarios

E-mail Compartir

Para evitar que la piel resulte afectada por el estrés, es preciso tener un buen descanso por las noches y practicar actividad física regularmente.

Asimismo, una vez a la semana se debe exfoliar la piel del rostro con suaves masajes circulares, esto ayuda a liberar las toxinas y las células muertas, y logra una mejor oxigenación.

Por otro lado, es necesario que las mujeres, una vez finalizada su jornada, se retiren el maquillaje y apliquen crema limpiadora y un tónico, ya que este último contribuye a una mejor absorción de los tratamientos especializados anteojeras, arrugas y manchas.

Finalmente, es preciso realizar un paseo de 20 minutos que permitirá mejorar la circulación y relajarse. J