Secciones

Africano presentará libro de superación "Mabola"

E-mail Compartir

"Mabola, una historia africana", es el libro que Ricardo Vieira presentará este domingo a las17 horas en el Colegio Adventista, ubicado en Libertad con Barros Arana.

En el texto, Vieira, conocido también como "Mabola", narra su historia de superación debido a los difíciles momentos que vivió durante la Guerra Civil que afectó a su país. Asimismo, muestra la cultura y los valores de los ciudadanos africanos.

Cuenta que hace ochos años llegó a Sudamérica desde Guinea Bisáu y que desde hace cinco meses está en la ciudad donde se planteó el reto de editar su libro en español dado que el original lo escribió en portugués.

"Tengo mucha cercanía con Chile porque en mi país estudié en una escuela que lleva el nombre de Salvador Allende", dice Vieira quien cuenta que al conocer la historia de Chile quedó maravillado.

"Sé lo que es vivir bajo una dictadura porque en mi país hubo un levantamiento armado donde perdí a tres amigos", agrega el africano.

El texto también narra episodios de cuando él y sus cuatro hermanos tuvieron que afrontar la muerte de sus padres a temprana edad, y al no tener que comer recurrieron al barro para consumirlo como alimento y así poder sobrevivir.

Actualmente, "Mabola" en su calidad de exjugador profesional de fútbol del club Benfica de Portugal, imparte un taller de fútbol para niños en el Club Deportivo Hospital Iquique. J

Músicos enamoran a iquiqueños con boleros

E-mail Compartir

Iniciaron sus carreras musicales en tríos diferentes y al momento de retirarse de sus respectivas agrupaciones, los peruanos Jorge Segura, Orlando Patiño y Leoncio Hidalgo se reunieron para formar "Los Melódicos", nombre con el cual se han hecho conocidos en la localidad tocando en las calles de Iquique y la región.

Su trayectoria de nueve años en la música los ha llevado a participar en encuentros en Calama y Antofagasta y -según cuentan los músicos- hoy participan en eventos privados y también haciendo serenatas.

Además, por estos días en que la comunidad peruana residente en la ciudad celebra sus Fiestas Patrias, el público los puede ver sobre el escenario del diamante de béisbol, ubicado a un costado de la Casa del Deportista.

El paseo Baquedano es el punto de la ciudad donde se puede encontrar a "Los Melódicos" quienes con guitarras y cajón interpretan un variado repertorio de música criolla, entre el que destaca los valses y boleros. "Muchos pensaban que nos habíamos separado porque ha pasado mucho tiempo que no tocamos en la calle. Estamos bien unidos hasta ahora como una familia", cuenta Leoncio Hidalgo, primera guitarra del trío musical.

Canciones de Los Panchos, Lucho Barrios, Julio Jeremías, entre otros, son los más tocados por este trío, que además compuso la canción "Cáñamo querido" que es difundida y solicitada en radios de Iquique y Antofagasta.

Comentan que tienen pensado realizar nuevas composiciones para Pica y Matilla por ser comunas donde sus pobladores los han recibido bien y han ayudado a difundir su música.

Al finalizar las celebraciones peruanas, se trasladarán al interior de la región para participar en las fiestas de Huatacondo y Sibaya, el 14 y 16 de agosto, respectivamente. J