Secciones

Beijing hará los Juegos de Invierno en el 2022

E-mail Compartir

Beijing organizará los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022, tras imponerse a Almaty (Kazajistán) en la votación que el Comité Olímpico Internacional (COI) celebró ayer en Kuala Lumpur, anunció el presidente del organismo Thomas Bach.

La capital china se convierte así en la primera ciudad en la historia olímpica en ser sede de los Juegos de Verano (lo fue en 2008) y de Invierno.

En una votación más igualada de lo previsto, en la que participaron los 85 miembros del COI con derecho a voto, Beijing se impuso a Almaty por 44 votos a 40 (más una abstención).

La capital china acogerá la 24ª edición de los Juegos de Invierno, que se disputaron por primera vez en la estación francesa de Chamonix en 1924.

Beijing es una de las ciudades más pobladas de China y sus inviernos son fríos y secos, con mínimas que fácilmente descienden a -5° Celsius. J

Chile triplica su delegación en los Parapanamericanos de Toronto

E-mail Compartir

Terminada la acción de los Juegos Panamericanos de Toronto, las disciplinas no se detienen en Canadá, ya que este 7 de agosto arrancan oficialmente los Parapanamericanos.

Un total de 1.600 deportistas paralímpicos de 28 países dirán presente en la cita, en la que Chile contará con un importante número de participantes.

El Team Chile hará historia, ya que llevará la delegación más grande desde que participa en este tipo de torneos: serán 58 los competidores que representarán a nuestro país.

El grupo es liderado por el atleta Cristián Valenzuela, quien será el abanderado en la ceremonia inaugural, además de ser una de las opciones de medalla en Canadá.

La acción nacional estará enfocada en siete disciplinas: Natación, levantamiento de pesas, tenis de mesa, tenis en silla, atletismo, fútbol cinco y rugby, deporte en el que Chile contará por primera vez con un equipo.

En conversación con Emol, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Ricardo Elizalde, se mostró esperanzado en lo que pueden hacer los nacionales en suelos canadienses.

"Es una delegación triplicada en relación a lo que presentamos en Guadalajara 2011. Y en medallas vamos a sorprender", aseguró.

Consultado por el crecimiento que ha tenido el deporte paraolímpico, Elizalde destacó el trabajo de Rafael Rossi y Alberto Vargas en la comisión y aseguró que "nunca pensé que íbamos a crecer tan rápido en base a los resultados y los reconocimientos que hemos tenido. Es una organización sólida porque depende de muchos entes".

Cabe destacar que Chile actualmente acumula 6 medallas a nivel parapanamericano, siendo la primera presea dorada la obtenida por el tenista Robinson Méndez el 2007 en Río.

La cita finaliza el 15 de agosto y entregará pasajes directos a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.

Dentro de los deportistas nacionales que participarán en el encuentro destacan Cristián Valenzuela y Margarita Faúndez en atletismo; Emiliano Ríos y Mauricio Beltrán en Fútbol 5; Juan Carlos Garrido y Cristián Aguirre en el levantamiento de pesas; Macarena Quero y Francisca Castro en natación; Alejandro Durán y Víctor Saiz en rugby, Cristian Dettoni y Tamara Monsalve en tenis de mesa; y Francisca Mardones en tenis. J