Secciones

Ministerio realizará estudio de pre inversión

E-mail Compartir

En relación al Centro Oncológico la directora del Servicio de Salud de Iquique, Mirian Escobar Alaniz, manifestó que el Centro Oncológico es un proyecto que el servicio de Salud de Iquique incorporará a su plan de inversiones.

Adujo que este anhelo de la comunidad comenzará este año con la solicitud de los recursos ya aprobados para los estudios de pre inversión de esta obra, el que debe definir qué es lo que la región de Tarapacá necesita para los próximos años. "Dotar de mayor resolutividad en el ámbito oncológico a nuestro Hospital de Iquique es una prioridad de esta gestión. Esto apunta a dar un mejor servicio de salud a los habitantes de la región y contar con un centro oncológico a mediano plazo que responda los nuevos requerimientos de la comunidad. Un Centro Oncológico Moderno y de alta implica un proyecto complejo que debiera ver sus resultados en un mediano plazo, que debe Dar respuesta para los próximos 30 años", sentenció. J

Salud declina construcción del Centro Oncológico en Iquique

E-mail Compartir

El pasado 2 de junio el senador Fulvio Rossi ratificaba la construcción del ansiado Centro Oncológico en Iquique, luego de sostener esto tras la confirmación de la Ministra de Salud Carmen Castillo, anunciando que por parte del ministerio existía la instrucción hacia el director del Servicio de Salud de Tarapacá para coordinar un estudio de pre inversión.

De ahí en más el proyecto continuó sumando voluntades, pues la necesidad de este centro es uno de los pocos temas en que existe coincidencia entre todos los sectores.

De ahí que fuera una sorpresa el anuncio realizado por el doctor Juan Carlos Liendo, quien aseveró que el proyecto sufría un duro revés. Ello porque tras una reunión con la actual directora del Servicio de Salud de Iquique, la también doctora Mirian Escobar Alaniz, ésta le habría manifestado que desde Santiago el Ministerio de Salud, habría optado por una política macrozonal para el tema, lo que dejaba fuera de Iquique el área de radioterapia del recinto y la mantenía en Antofagasta.

"Nosotros nos oponemos a esa postura centralista porque tenemos todos los elementos del punto de vista técnico, del punto de vista epidemiológico, fundados y amparados en un estudio de prefactibilidad aprobado, que dice que se requiere aquí en Iquique", precisó.

El facultativo explicó que en lugar del Centro Oncológico funcionaría un recinto que sólo cuenta con quimioterapia, que no es lo comprometido inicialmente, aclarando que la necesidad es amparada por las cifras.

"Este debe comenzar a funcionar con quimioterapia y radioterapia, se diagnostican más de 2 mil cánceres al año y esa es una cifra objetiva pero realmente creo que son más porque muchos de ellos son diagnosticados y van a Santiago o Antofagasta. Si alguien me trata de justificar esto no tiene ningún asidero, aquí no hay voluntad política", sentenció.

Para el presidente de la Corporación Oncológica del Norte, Rafael Montes la situación les generó una profunda frustración.

"Es lamentable que habiendo entrado prácticamente a los 9 años, con un acuerdo que este año era el diseño del Centro Oncológico y el próximo año la construcción, que se hizo con el senador Fulvio Rossi, con el exintendente Cartes, con la subsecretaria de Salud y con la ministra de Salud, hoy las cosas no sean iguales, se siente pena, se siente frustración, se siente dolor".

Pero junto con hacer explícita su molestia por la situación, aseguró que espera poder revertir el hecho.

"Según el senador las cosas debieran estar como han sido. Él tiene a cargo la comisión de Salud del Senado y es una persona muy fuerte en el tema y seguirá dando la batalla".

Montes además realizó una crítica al rol de la directora regional del Servicio de Salud Mirian Escobar. "Creo que necesitamos una persona que tenga agallas, no que vaya a Santiago a escuchar instrucciones, sino que a pelear las cosas como corresponden", dijo.

Finalmente informó que están "en alerta" y coordinando una reunión para el próximo jueves. "Seguramente vamos a acordar nuevamente embanderar la ciudad de color verde, vamos a llamar a un cabildo y todas las acciones necesarias, pues esta es una bofetada que se le ha dado a la región". J

Senador Fulvio Rossi: "Me siento engañado por el Minsal"

E-mail Compartir

El senador por Tarapacá Fulvio Rossi, quien ha apoyado las gestiones con el gobierno para la concreción de un Centro Oncológico en Tarapacá y quien además es presidente de la Comisión de Salud de la cámara alta, se mostró profundamente molesto y en desacuerdo con la decisión del Ministerio de Salud (Minsal), de no ejecutar el compromiso del recinto en la región, lo que calificó como un "anuncio con letra chica".

"Lamento profundamente que el Minsal haga un anunció con letra chica. Nosotros necesitamos un centro oncológico con radioterapia, el 60% de los cánceres necesita en algún momento de su evolución radioterapia, sin embargo el ministerio compromete sólo un centro de referencia en quimioterapia. Eso es insuficiente para los cientos de pacientes y familias de la región que deben viajar a Antofagasta para realizarse radioterapias. Hay que pensar en el largo plazo, pronto tendremos medio millón de habitantes en la región", precisó.

Rossi fue más allá y acusó un engaño. "Me siento engañado por el Minsal. Siempre entendimos que el proyecto incluía radioterapia. He hablado con el Dr. Ramsés Aguirre y Rafael Montes y vamos a dar la pelea. No hay otro proyecto en Tarapacá que tenga tanto y tan transversal respaldo como el centro oncológico, Sé que nuestros cores apoyan transversalmente esta iniciativa".

El senador insistió en la importancia de este recinto por lo que indicó que las próximas gestiones las realizará al interior del senado.

"Como presidente de la Comisión de Salud del Senado no voy a claudicar en llevar adelante este proyecto. El Minsal está siendo tremendamente miope, con una mirada cortoplacista y sin sensibilidad respecto de los pacientes de nuestra región", concluyó el parlamentario. J