Secciones

Registro Civil protestó 24 horas

E-mail Compartir

Con las oficinas del Registro Civil totalmente cerradas se encontraron los usuarios iquiqueños que acudieron, ayer a realizar trámites.

Algunos con más urgencia que otros, expresaron su frustración ante la situación y nula atención, aunque también hubo apoyo hacia la movilización en algunos casos.

El hecho, ocurrió en el marco de las protestas a nivel nacional, en las que funcionarios del Registro Civil programaron un paro de advertencia de 24 horas, en demanda de una mejoría en sus remuneraciones y una reunión pendiente con la ministra de Justicia, Javiera Blanco.

Los carteles con distintos mensajes relacionados al paro, alertaron a los usuarios que algo extraño sucedía. Tras observar las puertas cerradas, muchos reaccionaron con rabia, mientras otros solidarizaron con los funcionarios.

Priscilla Olivares, quien ayer debía viajar en auto, debió aplazar el traslado pues no contaba con el padrón del vehículo que retiraría en el Registro Civil.

"Lo encuentro muy injusto, yo sé que cada uno tiene sus necesidades, derecho de expresión y todo eso, pero podrían haber dejado un turno ético, para hacer preguntas, pero no hay nadie. Yo tenia que viajar hoy, pero si no me dejan pasar mi auto, entonces qué hago, ¿a quién consultó?", reclamó Olivares.

Francisco Solís venía llegando desde Concepción, para un trámite por parte policial, sin embargo, no pudo hacerlo por el cierre del lugar. "Quería sacar el papel hoy. Por la gente es fome que esto ocurra, pero tiene que ser por algo que haya pasado y ahí uno no puede hacer nada", mencionó.

De la misma forma reaccionó Francisco Castillo, un joven funcionario de salud, que también acudió a pedir padrón del automóvil. "Está bien que lo hagan, yo soy funcionario de la salud y también estamos peleando por lo mismo. No es tan urgente mi trámite, mientras tenga los otros papeles, no tendría problemas", indicó.

En tanto, los funcionarios del Registro Civil no quisieron manifestarse, aunque sí apuntaron que el lunes 3 de agosto la atención volverá a la normalidad. Sin embargo, tal normalidad podría durar poco, pues desde Santiago anunciaron la realización de una asamblea nacional, en la que de no tener acuerdos, podrían iniciar un paro indefinido. J