Secciones

"Las cifras se deben a migración interregional"

E-mail Compartir

Sobre este índice de desempleo el respecto el seremi del Trabajo Jaime Hip aseguró que la razón de estas cifras es el recibimiento de migración interregional porque viene gente de otras comunas a buscar mejores expectativas laborales. "En esta etapa el invierno hace que en otras regiones donde hay desempleo se le sumen problemas climáticos", explicó Hip quien añadió que además se están generando más puestos de trabajo.

"Hace seis meses esta región tenía muy buenos índices a nivel nacional. Estábamos entre las tres con mejores niveles de empleo y actualmente no hay despidos masivos, sí hay algunos problemas con empresas como Cerro Colorado con un cierre puntual pero no hay una gran cantidad de gente que haya perdido su empleo, lo que hay es más personas buscando empleo", acotó.

En cuanto a la población económicamente activa el INE documentó que los ocupados fueron 160.930 personas, aumentando su número en 4.770 al mes de junio 2015. J

Tasa de desempleo llegó al 7,6 % en Tarapacá

E-mail Compartir

Aun 7,6% llegó la tasa de desocupación en Tarapacá en el trimestre abril-junio de 2015, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta cifra superó en 1,1 puntos porcentuales, el promedio nacional de desocupación, que fue de un 6,5, manteniéndose sin variación respecto del mismo trimestre del año anterior. El estudio consigna que los desocupados en este trimestre fueron 13.190.

De esta forma, la región se ubica en el segundo lugar nacional en cuanto a desocupados tras de la región de La Araucanía con un 7,8% e igual cifra que la región del Biobío. En la vereda opuesta está la región de Los Lagos con el menor desempleo nacional con un 3,1%.

En cuanto a los ocupados, el comercio junto con actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler fueron las áreas económicas con mayor crecimiento en el número de empleos, respecto del mismo trimestre de 2014 en la región.

La tasa de desocupación femenina en la región alcanza a 7,8%, aumentando en 0,1% respecto al mismo trimestre del año pasado. J

Cámara de Comercio está esperanzada con cifras

E-mail Compartir

En el trimestre en estudio, los ocupados de la región aumentaron un 3,1% respecto al mismo trimestre del año pasado, equivalente a 4.770 personas.

La rama de actividad más importante de la región es el comercio, que aumentó en un 17,7%, equivalente a 4.810 ocupados más, quedando el número de ocupados en 31.950, recuperándose de la baja del trimestre anterior, estimó el INE.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes es evidente que estas cifras son esperanzadoras en medio del ciclo que estamos enfrentando hoy respecto al alza del dólar, a caída del precio del cobre y los problemas que está afrontando la economía china que repercute en el mundo entero y, especialmente en Chile.

"La actividad del comercio en Iquique se mantiene por los insumos que necesita la construcción y a que el rubro inmobiliario se mantiene activo con la construcción de dos hoteles cinco estrella y la construcciones de edificios de departamentos de más de 25 pisos", precisó Montes y agregó que cuando se conozcan las cifras de julio habrá un repunte en el sector turismo, debido a las vacaciones de invierno y todo lo que genero la fiesta de La Tirana. J