Secciones

Vecinos temen por nuevos socavones

E-mail Compartir

Para María Rojas tener un socavón en su casa es algo que le preocupa a diario, pues justamente en su domicilio el medidor de agua presenta filtraciones lo que hace que siempre esté húmedo, aun cuando ella no riega, según informó Rojas.

Su casa está ubicada en la intersección de las calles Japón con Francia en la población Norte Grande 2 de Alto Hospicio. "Desde el mes pasado cuando la empresa Aguas del Altiplano reparaba acá al frente de mi casa un socavón y le indiqué al funcionario que acá siempre estaba mojado y me dijo que era por el trabajo que hacían afuera; sin embargo pasado todo este tiempo, sigue igual", explicó Rojas.

Para la afectada el problema se debe al medidor de su vecino, que también presenta un socavón producto de una filtración.

"Creo que se está viniendo toda la humedad para acá y si se hunde la tierra, se puede caer el muro que separa ambas casas. La humedad hará que se vaya comiendo por debajo las bases.

Por su parte, la presidenta de la junta vecinal Domanasan, Rosa Celedón contó que la casa de María Rojas no es la única que presenta este problema, pues varios de los habitantes tanto de la junta vecinal Norte Grande 2 y Domanasan, temen porque también en sus casas hay este tipo de peligro.

"Por ejemplo hay un adulto mayor que vive solo y la empresa le dice que revise él mismo el problema, pero ¿cómo lo puede hacer si es una persona muy adulta que no tiene quién lo ayude a hacer ese trabajo", refirió.

Al respecto el gerente de Redes de Aguas del Altiplano, Marcelo Basaure, señaló que no existe registro de requerimientos en este sector y recordó que tanto la mantención como el buen uso de las cámaras domiciliarias es de responsabilidad de los propios residentes.

Asimismo dijo que ante cualquier duda o emergencia, los vecinos deben comunicarse ya sea a través del programa de Delegadas Territoriales al 600 600 9900 o al Twitter, @aguasaltiplano. J