Secciones

Taller de gestión para postular a fondo cultural

E-mail Compartir

Las postulaciones a los fondos regionales de cultura se acercan y los artistas locales comienzan a ajustar los últimos detalles para presentar sus proyectos.

Para eso este sábado 8 de agosto se impartirá el taller de gestión, proyectos y fondos, que tratará de orientar a los postulantes y entregar contenidos en materia de cultura, gestión, patrimonio y fondos. Además se entregarán los conceptos necesarios sobre las temáticas culturales.

En la ocasión se realizará una revisión de bases y formularios sobre los fondos concursables que entrega el gobierno anualmente, además recibirán ayuda personalizada para la postulación si el beneficiario lo estima conveniente.

El taller es impartido por Felipe Díaz Olave, del Centro de Investigación y Creación de Arte Dramática y director teatral.

Las clases se impartirán en la Casa de la Cultura a partir de las 10 am. Mayor información en desiertoescenico@gmail.com. J

Con su violín viaja tocando en calles

E-mail Compartir

Lleva viajando un año por el norte de Chile con su violín, esta es la segunda vez que pasa por Iquique. Jonathan Rivera decidió viajar con su instrumento e instalarse en las esquinas de las principales avenidas, donde consigue buena recepción del transeúnte con sus propinas y también "pitutos" en matrimonios.

"Las personas valoran el trabajo que hacen los músicos en la calle. De aquí he conseguido pitutos para tocar en matrimonios y también he ganado alumnos para dar clases particulares", cuenta Rivera.

Congeló sus estudios de música en la Universidad de Chile en su tercer año por problemas de plata y pretende retomarlos el próximo año al ver que "en la calle te haces un buen sueldo, y por cómo voy creo que retomaré los estudios", sostiene que faltan cinco años para terminar con su carrera.

La idea de tocar en las calles la inició en Santiago, luego emprendió vuelo a La Serena y pasó por Coquimbo, y fue en Antofagasta donde su corazón lo ancló a la ciudad, "ahí encontré el amor y me instalé a vivir con ella. La conocí en Santiago dos años antes de partir la travesía, pero aquí comenzamos a convivir", cuenta el violinista.

Asentó cabeza por más de cinco meses en Antofagasta y comenzó a realizar clases particulares con personas que le solicitaban sus conocimientos sobre el violín, "es increíble, porque la calle te entrega todo. Cuando uno anda bien y hace las cosas bien, todo sale bien". Además ha logrado tocar en matrimonios donde los mismos transeúntes le han solicitado sus servicios.

Tiene diez alumnos en la vecina ciudad nortina y mientras está de viaje es su pareja que imparte las clases de violín, "ella también es artista. No me acompaña porque cuida a su hijo de 4 años".

Desde los 16 años que toca violín y se comenzó a profesionalizar en la universidad terminado su enseñanza media. Pero fue en la calle que se dio cuenta de las oportunidades que se abren cuando se dedica con esmero a lo que más le apasiona.

"Tocando en las veredas se me han dado más oportunidades. Tengo alumnos en las diferentes ciudades por las que he pasado. Entonces si no hubiera emprendido este viaje, probablemente tendría que estar trabajando en un supermercado sin ganar mucho", agrega Rivera.

Hoy parte rumbo a Tacna "a probar suerte" para continuar con su travesía musical para luego volver el 20 de agosto a Iquique que tiene agentado un matrimonio. J

Lanzan concurso de Fotos Buenas Prácticas 2015

E-mail Compartir

Se dio inicio al "Concurso Fotográfico Buenas Prácticas 2015" dirigido a personas de todas las edades con la intensión de relevar la diversidad e inclusión social, bajo el sello del respeto, la aceptación y valoración del otro y otra.

La premisa de este concurso es poner en valor aspectos claves de una sociedad democrática, "es necesario construir una sociedad con mayor participación e inclusión en todos sus ámbitos, porque esa es la única vía para que tengamos un país con más oportunidades, equidad e igualdad", dice Luigi Ciocca, seremi de Gobierno.

Los participantes podrán enviar una sola fotografía para concursar antes de la medianoche del 7 de septiembre.

Las postulaciones tienen que ser a través de la página www.participemos.gob.cl donde tendrán que llenar un formulario y también encontrarán mayor información. J