Secciones

Alumnos participan en talleres de prevención

E-mail Compartir

Alumnos de séptimo a cuarto medio de establecimientos educativos de Alto Hospicio, participan en talleres de prevención de consumo de drogas y alcohol del Programa Actuar a Tiempo de Senda.

El Liceo Academia Nacional, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio Metodista William Taylor, Colegio Católico Nazaret, Colegio Nirvana, Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, son los establecimientos que participan.

Actuar a Tiempo", comenzó a operar en estos establecimientos educacionales en la comuna en marzo, a cargo de los equipos de Senda Previene.

El fin es contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, orientado a la detección temprana y el trabajo preventivo especializado en el consumo de drogas y alcohol en adolescentes escolarizados. J

Hasta 22 millones por botar basura en cerro Dragón

E-mail Compartir

La Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique (IMI), inicio la campaña de retiro de escombros, neumáticos y basura del Santuario de la Naturaleza "Cerro Dragón" y hasta la fecha ya son 2.520 kilos de basura que se han retirado del sector.

Así lo confirmó el director de la dirección de Aseo y Ornato de la IMI, Iván Nicotra, quien además, explicó que para poder realizar esta labor, se consideró el uso de tres camiones tolva y una motoniveladora que permitió el acopio de los desechos, para luego iniciar su carguío y posterior depósito del nuevo vertedero municipal ubicado en el borde costero sur.

"Estamos trabajando en el cierre perimetral del sector con el objetivo de tener el control de las personas que ingresen en el Santuario,", señaló.

Quienes boten basura o escombros arriesgan multas que van desde las 1 a las 500 UTM equivalente a $22.033.500 por infringir la ley de Monumentos Nacionales y palalelamente hasta 20 UTM es decir $881.340 por infringir la ordenanza municipal. J

Hasta en $1 millón subirán autos en Zofri por el dólar

E-mail Compartir

Adquirir vehículos de lujo en Zona Franca costarían hasta $1 millón de pesos más producto de la mayor alza del dólar en seis años, moneda que cerró ayer en $683 pesos, datos confirmaron los usuarios de Zofri que se vieron afectados por la subida de la divisa norteamericana.

"Un vehículo que costaba $18 millones de pesos un mes atrás con el dólar a US$650, ahora estaría saliendo $19 millones aproximadamente y subiría progresivamente a medida que aumente el valor del auto", precisó Jorge Narbona, dueño de la Importadora SRL de Avenida Circunvalación de Zofri.

Si bien el empresario del sistema franco explicó que los precios seguirán siendo convenientes para vehículos importados de menor valor, también detalló que si sigue subiendo la divisa norteamericana en algún momento habrá que hacer un reajuste en los costos y esto lo deberá asumir el cliente.

Respecto a lo anterior, el empresario automotriz pakistaní de Zofri Mobeen Ahmed Khan expresó que estas alzas están "matando" al negocio.

"Nosotros que vendemos vehículos a Bolivia y Paraguay en dólares ahí no nos afecta mucho, pero cuando los comerciamos en pesos chilenos ahí tenemos problemas", acotó Khan.

El empresario recordó que antes un vehículo que lo vendían a $1 millón 500 mil pesos y lo convertían a dólares, la ganancia era casi de US$3 mil dólares, ahora solo es de US$2 mil 250 de la moneda norteamericana.

"Yo compro los vehículos a Japón en dólares y me está pasando que no recibo ganancia", reclamó el empresario pakistaní.

Khan agregó que últimamente producto de esta situación cambiaría, sumado a los paros de zofri y puerto, sufrió pérdidas económicas que bordean los US$40 mil dólares.

Por último, el oriundo de Pakistán advirtió que producto de este escenario desfavorable para los inversionistas hay cuatro importadoras que cerraron sus puertas este año.

PERJUDICADOS

Al respecto el gerente de la Unión de Empresarios de Zofri, Miguel Ángel Quezada afirmó que los usuarios de Zofri en estos momentos están siendo severamente perjudicados.

"Esto es un centro eminentemente importador y hay un efecto directo en la economía local", mencionó Quezada.

El dirigente de los empresarios del sistema franco confirmó que este tema lo sumarán en las mesas negociadoras que están llevando a cabo con el directorio de Zofri, por el tema tarifario de Zona Franca.

INTERNACIONAL

Para el seremi de Economía, David Pastén, lo del dólar tiene una explicación técnica clara.

"Es por lo que está pasando en Grecia, que si bien allá se manejan en Euros nos rebota en la moneda nuestra", aclaró.

De todas formas, la autoridad insistió en que no todo es tan malo porque el alza del dólar favorece a las exportaciones. J