Secciones

Juguetes antiguos para celebrar a los niños

E-mail Compartir

"Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla", dijo brillantemente el escritor británico Gilbert Keith Chesterton y es que seguramente para muchos jugar con su caballito de madera resultaba una aventura al mejor estilo del llanero solitario.

Este juguete de madera fue uno de los primeros que disfrutaron los niños iquiqueños hace más de cuatro décadas cuando a Iquique comenzaron a llegar este tipo de productos desde Santiago y Viña del Mar, según contó Hilda Portillo, dueña fundadora de "La Casa del Cumpleaños", uno de los locales más antiguos de esta clase en la ciudad.

Para Portillo, la cercanía de la celebración del Día del Niño significaba traer las novedades que para esa época llamaban la atención de los consentidos de la casa, que llegaban junto a sus papás a buscar su regalo.

"Todos los juguetes que traía eran hechos de madera por fábricas chilenas porque así me gustaba", dice Portilla, quien reflexiona sobre cómo han cambiado los gustos de los niños ya que ahora muy pocos se interesan por los juegos antiguos.

"Los adultos que pasan en la micro se bajan justo acá en la tienda y siempre me dicen que recuerdan sus juegos de niños porque cuando venían aquí era a comprarlos", describe.

infancia

Caballitos mecedores y para correr, taca tacas, camiones, palitroques, trompos y trompas, cocinas, bateas para lavar, carretillas se conseguían a partir de los trescientos pesos.

"Lo más caro era el camión porque era grande. Ese costaba unos tres mil pesos y se lo llevaban mucho, sin embargo hace más de 10 años que ya no lo traigo porque dejaron de comprarlo y aumentaron de precio", manifiesta la vendedora.

Estos artículos de diversión se convirtieron en los mejores recuerdos de esos niños que iban acompañados de sus papás a buscar tesoros escondidos en los locales comerciales de Iquique y que ahora en su mayoría visitan Zofri o grandes cadenas comerciales en busca de juguetes.

musicales

No sólo camiones y palitroques vendían hace 40 años; también había espacio para los futuros músicos que ya veían a su corta edad cómo con una pequeña guitarra ponían ritmo a sus tardes libres.

"Los instrumentos musicales en tamaños pequeños también los traía porque eran muy buscados. Por ejemplo los panderos, las castañuelas, los sonajeros, las guitarras y los tambores de madera", describe Portilla.

disfraces

Revivir la fantasía de los personajes favoritos es algo que a muchos niños les encanta hacer en su día, sobre todo si se trata de disfrazarse de su princesa o súper héroe predilecto.

Es así que ante la falta de disfraces de Blanca Nieves y He-Man, la creatividad de Aquiles Rojas se unía a la necesidad del mercado local hace 25 años.

"Hacíamos con cartón un disfraz para que los chicos fuesen vestidos como un gran árbol con su tronco y texturas, así como sus colores y ramitas verdes. Todo hecho a medida y de forma artesanal", explica.

El vendedor cuenta que también la flor era uno de los disfraces más buscados para el Día del Niño ya que era muy vistoso para las pequeñas por tener pétalos muy grandes y bonitos.

Por su parte, Portilla recuerda que también para las fiestas del Día del Niño hacer la torta de cartón era una atracción infaltable en la celebración.

"La gracia es que el niño o la niña podía salir desde adentro de la torta y así, dar la sorpresa porque nadie se imaginaba que de allí saldría una persona", refiere Portilla, quien agrega que lamentablemente con la llegada de los productos tanto los juguetes como los disfraces que ellos vendían fueron dejando de ser los más buscados.