Secciones

Hugo Gutiérrez choca con barrera de contención

E-mail Compartir

Incrustado en una barrera de contención, a la altura de Lo Vásquez, terminó la tarde de ayer el vehículo del diputado por Tarapacá Hugo Gutiérrez (PC), en momentos en que se trasladaba hacia Santiago por la Ruta 68.

El auto era conducido por su chofer, Mario Sepúlveda González, de 53 años, quien perdió el control del móvil cerca de las 16:30 horas cuando se desplazaba a Santiago tras salir del Congreso Nacional, en Valparaíso.

Producto del fuerte impacto resultó herido un asesor del diputado comunista, Carlos Balladares Castilla, quien fue derivado hasta el hospital de Casablanca con lesiones leves. En tanto, Gutiérrez y su chofer no sufrieron lesiones gracias a la activación de los airbag del automóvil.

De acuerdo a lo informado por el conductor del vehículo a Carabineros de Peñuelas, éste habría perdido el control producto de lo resbaladizo del camino a raíz de la intensa lluvia caída durante el día en toda la zona.

Pese a ello, también fue llevado hasta el centro asistencial casablanquino para practicarle la alcoholemia de rigor.

Mientras tanto, el diputado Hugo Gutiérrez permaneció en la Subcomisaría, retirándose posteriormente en otro automóvil.

Mayores antecedentes de la salud del diputado no fue posible conocer pues su celular no estaba operativo, aunque el presidente comunal del PC, Julio Aránguiz, informó que pudo comunicarse con el asesor legislativo, Carlos Balladares, quien le comunicó que el parlamentario resultó ileso producto del impacto y que en su caso particular sólo estaba esperando la realización de radiografías. J

Empresas de turismo inician programa de fomento

E-mail Compartir

Tres empresas de la Región de Tarapacá participarán en programas de Fomento a la Calidad de Corfo, los cuales están destinados a apoyar en el mejoramiento de su productividad y competitividad, a través de un incentivo a la implementación y certificación de normas técnicas de sistemas de gestión y de productos o de protocolos.

Los beneficiarios corresponden a un complejo turístico que aspira a ser reconocido como resort, un hotel de Iquique que certificará su calidad de tres estrellas, y un operador turístico que acreditará sus sistemas de gestión. Los proyectos implican una inversión de 22 millones de pesos, de los cuales el 70% es aportado por Corfo, y el 30% por las empresas.

Luis Guzmán, director regional de Corfo, explicó que "con esta iniciativa se respaldan los estándares óptimos de operación de estas empresas, las cuales tendrán un reconocimiento nacional e internacional, lo que permitirá que tengan un mayor flujo de turistas en sus respectivas áreas". Asimismo destacó que "el Programa de Fomento a la Calidad viene a complementar los programas estratégicos de turismo de Corfo, los cuales se orientan a potenciar el Camino del Inca a nivel macro zona norte; y al altiplano a nivel regional". J

Tras 86 años Lan será Latam por fusión con brasileña Tam

E-mail Compartir

En un evento simultáneo realizado tanto en Chile y Brasil, Lan y Tam dieron a conocer ayer su nuevo nombre, Latam. Con este cambio, la compañía chilena de vuelos modificó su nombre luego de 86 años, tras fundarse en 1929 como una aerolínea nacional estatal.

En poco más de un una hora, el CEO de Latam Airlines, Ignacio Cueto, y el gerente comercial de la compañía, Gonzalo Undurraga, delinearon los hitos más importantes de esta nueva imagen, que irán desde la reestructuración de sus objetivos, hasta cambiar los colores institucionales de la compañía y conseguir ser una de las tres empresas líderes en el transporte aéreo mundial.

Para el CEO de Latam Airlines, Ignacio Cueto, esta nueva marca "es la primera genuinamente latinoamericana", donde el objetivo último será "representar a esta región en el mundo".

De todas formas, el también accionista de la línea aérea, aclaró que "este no es un lanzamiento de la marca, sino la información de la marca". Precisando que para hacer un lanzamiento tienen que estar todos los detalles de la nueva imagen implementados, desde los aviones con los colores institucionales de Latam, hasta los nuevos uniformes de las aeromozas.

Lo último, elementos que se implementarán a partir del 2016, en un proceso que durará tres años, según informó Ignacio Cueto.

"Decidimos encontrar una marca que significara algo más. Somos latinoamérica, somos Sudamérica, eliminamos las fronteras. Este es el nuevo mundo, esta es la nueva marca que representa a una región del mundo con su espíritu y su cultura", dijo

POLÉMICA

La fusión entre las aerolíneas no ha estado exenta de polémicas. Luego de la unión de las dos compañías aéreas, Tam al empezar a operar de manera conjunta con Lan, en cuatro importantes aeropuertos de Brasil, tuvo que despedir a varios trabajadores de la empresa.

La razón la dio la compañía en un comunicado detallando que las desvinculaciones correspondieron a "un ajuste en su estructura de atención al público debido a las funciones redundantes".

Respecto a lo anterior, el gerente general de la compañía, Gonzalo Undurraga, admitió en exposición el difícil tránsito que ha traído la unificación, aunque afirmó que es un costo que están asumiendo para "ser los embajadores de Latinoamérica". "Si queremos posicionarnos como la tercera aerolínea más grande, tenemos que volar juntos", acotó Undurraga. J