Secciones

Core Mitrovic dijo estar decepcionada por querella

E-mail Compartir

A un día de que el consejero UDI José Lagos anunciara una querella en su contra, la consejera sorista Franitza Mitrovic dijo sentirse decepcionada por la acción judicial, aunque no por la postura tomada por Lagos, sino por que a él se sumaron otros consejeros, entre ellos, el presidente del Consejo Regional, el DC Richard Godoy.

"Lo primero que hice fue llamarlo. 'Oye, Richard, ¿es verdad?', 'Sí, es verdad, yo voy a hacerme parte", relató la consejera, respecto a lo que habría sido la conversación.

Mitrovic criticó un doble estándar en Godoy ya que, a la hora de firmar oficios para ser enviados al Congreso, la Contraloría o la Fiscalía, como representante del Core, ha hecho caso omiso.

"Esto, que es una situación que partió de algo que yo dije y que se salió de contexto, me parece improcedente", agregó.

La querella se enmarca en una discusión originada en el último pleno del Core, donde Mitrovic acusó transacción entre los municipios y los consejeros para aprobar o rechazar proyectos, lo que fue rechazado por Lagos.

"Claro que se hace lobby antes de votar en el Core y entre los partidos políticos para bajar los proyectos de Corfo o de la Corporación Tarapacá. Yo nunca dije nombres ni hable de dineros. Yo jamás he tratado a nadie de ladrón pero a mi sí me lo han dicho, por ser sorista", insistió.

El demócratacristiano Richard Godoy comunicó que la querella será presentada "en el más breve plazo", mientras que el core gremialista José Lagos ya solicitó las cintas del audio grabado durante la última sesión plenaria. J

Indignados regresan con exigencias a la intendenta

E-mail Compartir

Luis Guzmán, director regional de Corfo, se transformó en el nuevo blanco de ataques por parte del Movimiento de los Indignados de Tarapacá, luego que ayer amanecieran publicados varios afiches en las calles con su rostro y el pantallazo de WhatsApp donde tildó la marcha de los Indignados como "la marcha de los aweonaos".

Sin embargo, los carteles no sólo apuntan a Guzmán, ya que este es el primer mensaje con un emplazamiento directo a la intendenta Claudia Rojas, tras la salida de Mitchel Cartes del gobierno regional de Tarapacá.

"Intendenta, saque la basura, ahora demuestre que es limpia y no títere", dice el documento firmado por los Indignados, en alusión a sus vínculos con el senador del Partido Socialista Fulvio Rossi.

Los hechos ocurrieron a menos de 24 horas de la renuncia del director de Serviu, Edinson Jara, quien dejó la repartición pública tras presentar su decisión ante la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.

A través de una carta, Jara expresó que la decisión fue tomada después de una "debida reflexión, bajo un contexto regional marcado por una permanente hostilidad".

Consultado, el exjefe del Servicio de Vivienda y Urbanismo, evitó especificar a quienes estaban detrás de esa "hostilidad", expresando que no entregaría más declaraciones tras las ya conocidas en la misiva.

tregua

Desde el Movimiento de los Indignados reconocieron que se mantuvieron al margen de la actividad pública ya que, según informaron, un "alto personero de gobierno" de Santiago (que no quisieron identificar), les pidió calmar los ánimos ante la inminente salida de Cartes.

El presidente de Indignados Tarapacá, Miguel Ángel Díaz, contó que ya habían recibido garantías de que el exintendente sería desvinculado del gobierno regional.

"Esta persona nos pidió una tregua y nos dio garantías de que saldría el intendente, pero no mientras mantuvieramos las movilizaciones. Los Indignados desaparecieron del mapa por un mes y se cumplió la promesa, pero ya se rompió la tregua así que volveremos a las funas y actos", explicó.

El líder del Frente Amplio por Tarapacá, conocidos como los Indignados, adelantó que retomarán sus apariciones públicas, con el fin de exigirle a la intendenta Rojas que saque a los participantes del caso WhatsApp.

"No se trata de si tiene o no tiene que ver con los WhatsApp. Que por lo menos tome las decisiones correspondientes. De ella depende que los involucrados se vayan", reconoció. "Le deseamos lo mejor, si le va bien a ella, nos va bien a todos", aclaró.

Díaz aseguró que la prioridad ahora está en la salida del director de la Corfo, Luis Guzmán. J

Pozo Almonte: PRI llevará candidato a alcalde en municipales de 2016

E-mail Compartir

El Partido Regionalista de los Independientes (PRI) anunció que ya hay negociaciones al interior del nuevo referente de centroderecha (UDI, RN, Evópoli y PRI) para las elecciones municipales en las siete comunas que conforman Tarapacá.

De hecho, el secretario general del partido, de visita en Iquique, Eduardo Salas, expresó que hay consenso en que Pozo Almonte debe quedar en manos del PRI.

Guillermo Torres, profesor de la escuela básica de La Tirana, sería el candidato escogido al interior de la colectividad.

"Hay muchas dificultades al interior de Pozo que son vox populi. Se debe trabajar fuertemente para mejorar la gestión, levantar la comuna y sacarla del eslogan 'Ciudad del Futuro' que lleva treinta años", expresó el docente.

Torres espera compartir la papeleta de las próximas elecciones municipales con el core DC Richard Godoy, aunque desconoce si también estará el actual alcalde José Fernando Muñoz del PRO.

"Hay versiones que dicen sí y otras que dicen no, pero yo creo que, con la actual gestión que ha tenido, es muy difícil que vaya a la reelección", opinó el representante del PRI.

El candidato explicó que su compromiso será mejorar la gestión de la Corporación Municipal de Pozo Almonte, Cormudespa, ya que, a su juicio, es la empresa más grande después de las mineras, y entrega 600 puestos de trabajo en la comuna.

Asimismo, para Guillermo Torres, la localidad ubicada en la provincia de El Tamarugal, debe mejorar en el área turística, razón por la cual se debe partir trabajando en la refacción y resposición de sus calles y áreas verdes. J