Secciones

Más de 42 mil afectados dejó sistema frontal en Tarapacá

E-mail Compartir

Cerca de 42 mil afectados dejó el anunciado frente de mal tiempo para la región de Tarapacá.

Si bien el sábado se descartó que el sistema frontal afectara a El Tamarugal, si se registraron lloviznas leves en Pica y garúas en Huara así como una tormenta de arena en Colchane, lo que obligó a cerrar el paso fronterizo con Bolivia. Incluso se mantuvo en vilo la fiesta de San Lorenzo en el pueblo de Tarapacá.

Sin embargo, la provincia de Iquique se llevó la peor parte, siendo Alto Hospicio la comuna con mayores afectados.

En la capital regional, Iquique, se coordinaron tres puntos para la repartición de nylon, las escuelas Chipana, Croacia y Eduardo Llanos, no obstante, la entrega sufrió imprevistos, ya que en uno de los recintos, según denunciaron los propios afectados, un grupo de personas se llevó el plástico sin respetar el orden de espera al interior del local.

"Entró una turba y se robó los nylon. Estábamos en la fila y de repente se salieron y se los llevaron todos", contó María González, de calle Luis Jaspard.

En el recinto municipal, los iquiqueños hicieron fila para esperar la entrega de plásticos para cubrir sus casas. Los encargados entregaron un papel con un número escrito con marcador, para ordenar la disposición del material.

"Acá hubo un aviso por parte de la Onemi. Uno puede entender la burocracia, pero hay más de 500 personas esperando un par de metros de nylon. Hay negligencia y falta de coordinación", expresó Raúl Torres, de la villa Municipal.

En el sector norte, en la población Jorge Inostrosa también acusaron falta de plástico, así como de coordinación, ya que los vecinos desconocían los lugares de entrega, asegurando que se haría a través de las juntas vecinales, lo que no ocurrió, al menos en ese lugar de Iquique.

"El dormitorio de los niños que son chiquititos, las camas se nos mojaron y parte de la cocina", relató Elena Simpértigue, de calle Las Montañas.

"Acá la Junta de Vecinos no ha repartido ningún nylon, nada. Se nos mojaron las camas. Yo ni tengo auto", reclamó, por otro lado, Virginia Moreno, del mismo sector, quien vive junto a su hija y su esposo, Gregorio Heredia. La familia debió proteger sus pertenencias con plástico producto de las goteras.

REPORTE

Las autoridades, que se coordinaron en la Oficina Nacional de Emergencias, entregaron los reportes de la situación que afectó a Tarapacá, la que pasó de Alerta Temprana Preventiva a Alerta Amarilla.

Según el último reporte, el sistema hidrometeorológico dejó a 9 mil afectados en la comuna de Iquique. Así como cortes en los caminos, en la ruta 1 y en la ruta A 16 en el "Zigzag".

La jornada de ayer sumó 2,4 milímetros de agua caída. Según la Dirección Meteorológica, 1 milímetro de agua caída corresponde a un litro de agua por metro cuadrado.

Respecto a la descoordinación en la entrega de nylon, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, quien llegó hasta la Onemi, criticó el sistema burocrático "arcaico" que le impediría entregar ayuda sin autorización previa del Ejecutivo.

"El stock de plástico se terminó y se va a pedir a Arica. Se acabó todo. Yo no puedo entregar nylon hasta que esté decretado. No es posible que me hagan esperar la ley porque después tengo el escándalo y pobladores que con razón se inquietan", acusó. J