Secciones

Lluvias y aludes afectaron a más de 450 habitantes en las caletas de Iquique

E-mail Compartir

Las lluvias en la región dejaron graves daños en las caletas del sector sur de Iquique.

Un total de 499 personas resultaron afectadas por el frente climático. Así lo confirmó, el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, quien precisó que hoy tendrían una cifra oficial de familias damnificadas.

"Tenemos alrededor de 500 personas afectadas, entre las 10 juntas de vecinos, siendo las más complicadas las caletas San Marcos y Río Seco", detalló.

Además, agregó que la caleta San Marcos no sólo sufrió por las lluvias. "Los aludes que han habido en esa caleta, cortaron la ruta (A-1). Por eso el personal de Vialidad estuvo trabajando", explicó la autoridad provincial.

vecinos

Quienes resultaron afectados por el frente climático relataron que las marejadas y las lluvias fueron una mala combinación, ya que provocaron que algunas viviendas quedaran enterradas en lodo, al igual que algunos vehículos, entre estos, una camioneta de Carabineros. "Está todo enterrado y algunas cosas se las llevó el mar. Las cosas de la casa están enterradas y no hemos recibido ninguna ayuda", expresó Pedro Briones, presidente de los pescadores de caleta san Marcos.

Esta misma situación vivieron los vecinos de caleta Río Seco. Héctor Guzmán, presidente de la junta de vecinos, narró que están en condiciones de aislamiento ya que bajó el río Seco. "Ike-Ike desapareció. Se convirtió en lodo y entre 5 a 6 familias lo perdieron todo", comentó.

Respecto al estado de los caminos, el gobernador Prieto informó que fueron cuatro los puntos cortados en la ruta costera, aunque ya se habilitaron, siendo estos: Ike-Ike, Río Seco, Pabellón de Pica y Patache.

Hasta el cierre de esta edición aún no existía un catastro de damnificados en las caletas afectadas. J

Marejadas dañaron pequeñas embarcaciones

E-mail Compartir

Las intensan marejadas producidas en las caletas también afectaron a los pescadores, ya que este fin de semana terminaron dañando a sus pequeñas embarcaciones.

Pedro Briones, presidente de los pescadores de caleta San Marcos, relató que algunos botes quedaron inutilizables ya que la fuerza del oleaje arrastró las embarcaciones hasta la orilla de la playa.

"Varias se soltaron de las amarras y se hicieron pedazos. Otras se salvaron porque son de buena madera pero uno que otro daño tuvieron. Uno de ellos, el Colorete, chocó con un rompeolas y se destrozó", precisó. J