Secciones

Verduras llegaron a precio histórico más alto en Tarapacá

E-mail Compartir

U na gran alza de precios en las verduras se pudo apreciar desde esta semana en Tarapacá, donde el kilo de papas superó los $800 pesos, valor más alto para este tipo de producto en la región, pues la semana pasada se situaba en los $500.

Así lo confirmaron los mismos locatarios del Terminal Agropecuario de Iquique quienes aseguraron que los vegetales nunca habían estado tan caros, donde el precio del saco de papas está costando $32 mil pesos a diferencia de los $24.000 que costó una semana atrás.

"Aquí (en el Terminal) es lo más barato que se pueden encontrar estos productos, entonces los comerciantes detallistas van a tener que vender más caro para ganar algunos pesos", dijo sobre esta situación la dueña del local 55 de la quinta rampa del Terminal Agropecuario, Marina Marsa.

Para la propietaria del local 55 de la quinta rampa esta alza de precios es producto de la lluvia que azotó a la zona centro-sur la semana pasada (la mayoría de los tubérculos provienen de ese lugar) y del cambio de temporada.

Esta alza de precios también ha afectado a las cebollas, donde la locataria dijo que dependiendo del tipo puede costar hasta $1.000 pesos el kilo.

Asimismo por las marejadas que afectaron a las costas iquiqueñas durante estos días, no llegaron los plátanos de Ecuador por lo que la señora Marina tuvo que traer estas frutas desde Bolivia a un precio más elevado.

Similar es la situación que vive Norma, propietaria de los locales B1 y B2 del Terminal, quien cree que esta subida de valores en los vegetales se debe netamente a las lluvias que hubo a lo largo del país durante los últimos días.

"Cuando se anunció que venía el temporal en Santiago, ellos (los proveedores) subieron al tiro el precio de la papa acá. Esto es típico, siempre pasa lo mismo", expresó la comerciante.

La vendedora de verduras comentó que por esta alza de valores se ven directamente afectados en sus ventas.

"La liquidez que uno tiene, no alcanza. Se vende menos, porque la gente no va a llevar la cantidad que te llevaba antes. Llevan solo la mitad", mencionó.

Respecto a estos precios, Norma advirtió que la cantidad de vegetales que compraba con $280 mil pesos, ahora solo le alcanza para traer un poco más de la mitad.

DISPARATE

Para Pedro Tapia, transportista de verduras, le parece un disparate el precio de los vegetales, ya que para él nunca le había salido tan caro adquirir estos productos.

"Yo llevo a Victoria verduras y ya no sale conveniente. Me cuesta muy caro comprar vegetales y transportarlos hacia allá", relató Tapia.

Para el conductor el alza de valores es una constante en nuestro país, donde él concluye que "todo sube y nada baja".

ESPECULACIÓN

Respecto a los altos valores de las verduras en la región de Tarapacá, desde Hortalizas de Chile, de la zona central del país, aseguraron que es solo especulación por parte de los vendedores. "Hay gente que se aprovecha de la situación, estos son los revendedores y no son los agricultores", denunció Cristián Muñoz, presidente de Hortalizas de Chile, quien agregó que solo algunas verduras ven afectado su precio por el clima, pero no las cebollas ni las papas, ya que están cosechadas y en guarda. J