Secciones

Sanitaria acusó error de manipulación en grifo

E-mail Compartir

La empresa Aguas del Altiplano aclaró que los problemas presentados en la jornada de la tarde del sábado por el grifo, ubicado en el sector del terminal Agro, no correspondieron a una falta de presión de agua, sino que a un error de manipulación. Ello ante el incendio que destruyó siete locales comerciales.

"Los dos grifos que se encontraban más cercanos al Terminal Agropecuario contaban con la presión adecuada". Así lo informó Marcelo Basaure, gerente de Redes de Aguas del Altiplano, quien descartó problemas con el abastecimiento de agua durante el siniestro que afectó a dicho recinto.

Agregó que una vez conocida la emergencia, personal de la sanitaria se trasladó al sector para colaborar con la labor de extinción del siniestro, verificar su correcta manipulación de los grifos y medir la presión de estos.

"Al parecer hubo problemas en la manipulación de uno de ellos, específicamente el que se ubica en avenida progreso con Juan Guiraux, pues cuando llegó nuestro personal, la válvula de corte no estaba completamente abierta y en consecuencia el grifo no estaba dando toda su presión, situación que fue rápidamente subsanada por nuestro personal".

En este sentido reiteró que tanto el grifo ubicado en avenida Progreso con Juan Guiraux, como el que se encuentra en calle Centenario, contaban con más de 30 metros columna de agua, presión que está dentro de la norma y que fue medida por el personal de la sanitaria durante esa misma jornada. J

Senador Jaime Orpis sumó una nueva querella

E-mail Compartir

El Cuarto Tribunal de Garantía de Santiago acogió una nueva denuncia por cohecho en contra del senador Jaime Orpis, basada en supuesta comisión del delito de cohecho, en el marco del caso Corpesca.

La información, que incluye la querella completa, salió a la luz pública mediante el medio The Clinic On Line y en el recurso presentado por la fundación Ciudadano Inteligente, se le imputa haber recibido más de 230 millones de pesos en un plazo de 2 años por parte de la empresa del grupo Angelini.

En dicho periodo Orpis participó en el senado como parte de la comisión que tramitó la Ley de Pesca.

En el líbelo también se hace relación a una cadena de asesores que habría cobrado las boletas, las que serían ideológicamente falsas, en el mismo periodo de discusión de la ya mencionada ley.

La fundación Ciudadano Inteligente también mantiene una querella por delito de cohecho en contra de Pablo Wagner, Iván Moreira, Ena Von Baer, Ernesto Silva, Jovino Novoa, Fulvio Rossi, Roberto León y Alberto Cardemil en el marco del proceso judicial que se está llevando a cabo en los denominados casos Penta y SQM. J