Secciones

Cores participan de encuentro en Paraguay

E-mail Compartir

Los consejeros regionales Jorge Zavala (DC), José Carvajal (PPD), Rubén Berríos (pro PS), Franitza Mitrovic (Más Región) y Roxana Vigueras (IC), viajaron hasta Asunción, capital de Paraguay, para participar de un encuentro de logística titulado "Protagonistas", el que se realizará hoy en el hotel Bourbon.

La actividad en la que participará el gobierno regional, gestionada por la Corporación para el Desarrollo de Tarapacá, reúne a empresarios y autoridades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay.

En sus versiones anteriores, el evento ha convocado a más de 2 mil personas y está destinado a fortalecer la generación de oportunidades de negocios.

El viaje y la participación de los cores busca promover a la región de Tarapacá como plataforma de comercio internacional, dando a conocer las ventajas regionales y ampliando contactos, así como preparando próximas rondas internacionales. J

Desestiman denuncias contra ex alcaldesa de Iquique Myrta Dubost

E-mail Compartir

El Tribunal Calificador de Elecciones desestimó las denuncias contra la exalcaldesa Myrta Dubost, realizadas por los concejales Arsenio Lozano, Guillermo Cejas y la actual concejal de Alto Hospicio María Inés Macchiavello en 2011.

Las acusaciones apuntaban a que Dubost designó como alcalde subrogante a su socio comercial Branko Restovic, a que nombró a Pilar Sepúlveda, pareja de Restovic, como secretaria general de la Cormudesi y a que existía un retraso en el sumario contra Restovic por un proyecto de contenedores de basura.

El Tricel resolvió que Branko Restovic era además director de Obras Municipales, por lo que su nombramiento no faltaba a la probidad, mientras que la nominación de su pareja en la Cormudesi fue válida ya que la institución es de carácter privado. Finalmente, el tribunal desestimó dilaciones sumariales.

"Este 'comunacho' que es el Gutiérrez apeló varias veces y con platas del Estado que pagamos todos nosotros. Ahora será mi contrapartida y haremos la demanda por todas las platas que me han hecho pagar. Veré si vale la pena seguir. Esos concejales que presentaron las denuncias son unos 'monigotes' de Soria y Gutiérrez. No tienen carácter, personalidad, ni piensan. Los utilizan sin saber en qué se están metiendo", acusó Dubost, apuntando a intenciones políticas del diputado comunista Hugo Gutiérrez y del alcalde de Iquique Jorge Soria.

El abogado de los tres concejales, Enzo Morales, en tanto, recordó que el Tricel no tiene la última palabra ya que las mismas acusaciones están siendo investigadas por Fiscalía.

"Esperamos que el Ministerio Público avance en la investigación, formalice y acuse por fraude al fisco a la exalcaldesa, porque en Contraloría fue sancionada junto a sus funcionarios de confianza. En el caso de los alcaldes de Zapallar y Las Cabras, ellos fueron absueltos por el Tricel, pero después fueron condenados por la justicia criminal", explicó. J

Plan de Desarrollo Provincial tendrá un costo de $34 millones

E-mail Compartir

La Gobernación de Iquique lanzó el proyecto para elaborar un Plan de Desarrollo Provincial, el que busca adelantarse a posibles riesgos sociales, culturales y económicos entre las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

La estrategia es realizar asambleas comunitarias, focus group, entrevistas y análisis documental de bibliografía, con el fin de prever la ocurrencia de problemáticas.

La iniciativa se replica en las quince provincias donde se ubica la capital regional, con el fin de preparar la eventual transformación de las gobernaciones provinciales en "gobernaciones regionales", cambio previsto en la agenda de descentralización del Ejecutivo.

En la actividad de lanzamiento participaron diversas autoridades encabezadas por el gobernador provincial Gonzalo Prieto (PPD) e integrantes de la empresa consultora que ejecutará el plan.

La adjudicación quedó a cargo de la empresa IPS, Ingeniería y Proyectos Sustentables, liderada por el exsubdirector nacional norte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Cornelio Chipana (PPD).

COSTOS

La propuesta económica, por un total de 34 millones de pesos, considera la contratación de un administrador de empresas, un ingeniero o experto en proyectos y un especialista de las ciencias sociales experto en investigación, además de dos asesores y un periodista.

El diputado (UDI) por la región, Renzo Trisotti, expresó que tiene dudas respecto a la utilización de los dineros, razón por la cual informó que ya solicitó todos los antecedentes relacionados a la licitación.

"Quisiera entender por qué no se ocuparon los equipos del Comité Técnico Asesor de la Gobernación, o la Dirección de Planificación del Gobierno Regional. Así se habrían destinado los fondos a otras necesidades de la región", enfatizó el legislador.

Chipana explicó que la consultora funciona desde 2011 y que ofrece sus servicios tanto al sistema privado como al sector público, con énfasis en temas andinos y sociales, reconoció el profesor de Historia y Geografía de profesión.

La firma fue la única que se presentó a la licitación y tiene un plazo de cinco meses para entregar resultados. Aunque tiene sus propios equipos, la empresa también requirió de una impresora por 150 mil pesos y un notebook por 300 mil, los que, según Chipana, son necesarios para trabajar en terreno.

Asimismo, dentro del presupuesto, se estiman inversiones de carácter comunicacional, como afiches, pendones, dípticos y gigantografías, así como la realización de dos videos y difusión radial.

El plan también considera el arriendo de dos vehículos y una oficina, así como materiales para implementarla. En las salidas a terreno se contemplan fondos de combustible, refrigerios y almuerzos. J