Secciones

Año académico de la Unap concluirá en marzo de 2016 Exigen más contenedores de basura en las calles

E-mail Compartir

El pasado viernes la mayoría de las carreras de la Universidad Arturo Prat volvieron a clases tras 2 meses y medio de paralización, no así la carrera de derecho que aún no llega a acuerdo en cuanto a su recalendarización, por lo cual hasta ayer mantuvo tomada su facultad.

Según explicó la vicerrectora académica Verónica Frías, debido a las movilizaciones, el año académico concluirá a fines de enero de 2016, en cuanto a las clases y la primera semana de marzo con respecto a los exámenes.

En relación al conflicto que viven los alumnos de derecho, Frías refirió que estudiantes y académicos "tienen una diferencia en el calendario y la estamos trabajando, ellos no han ingresado a clases todavía, pero esperamos que esta semana ya esté resuelto".

El desencuentro tiene que ver con que en tres semanas deberán responder a la carga académica del primer semestre que cierra a mediados de septiembre, donde a juicio de los universitarios no alcanzarán a revisar todos los contenidos, por cuanto piden que se les evalúe por lo que efectivamente trataron en clases.

Según explicó el secretario general del centro de estudiantes de derecho, Daniel Martínez hoy seguirán negociando, ya que aún no se adopta un acuerdo, pero ayer se depuso la toma de la facultad.

Por último el presidente de la Federación de Estudiantes de la Unap, Cristian Romero, explicó que los beneficios otorgados a los estudiantes, no se verán afectados con la extensión del año académico, ya que fue una de las condiciones para deponer la toma. Esto en cuanto a las becas y créditos otorgados por el Mineduc, como a los que internamente entrega la universidad. J

Cansados de la basura, los malos olores y el aspecto que tienen sus casas durante las noches están los vecinos de calle Salvador Allende y específicamente en el tramo comprendido entre O'Higgins y Zegers.

Ello porque diariamente ven como los desechos domiciliarios que dejan en el sector son abiertos por improvisados recolectores y finalmente destrozados por perros desparramando todos los días la basura en el frontis de sus casas.

"Nosotros todos los días sacamos la basura a las 21 horas. El horario que puso el municipio para sacar la basura es entre las 20 y las 22 horas y nosotros cumplimos con eso, pero el camión de Cosemar pasa después de las 12 de la noche y está todo roto e inmundo. Es un tema que a nosotros nos tiene hasta la coronilla", acusó María Romero, vecina del sector, quien acompañó su denuncia con fotografías que sacó varios días consecutivamente.

La afectada explicó que no sólo protestaron por la situación dentro de su unidad vecinal, sino que tomaron acción con la empresa de retiro de desechos domiciliarios Cosemar. "Se hizo la solicitud el 15 de abril, tengo copia de la carta donde expusimos el problema y Cosemar quedó en ponerse en contacto con nosotros y todavía seguimos esperando", afirmó la vecina.

más contenedores

Finalmente, aclara que la principal petición, además de que el camión pase más temprano está en la instalación de un contenedor de basura en el lugar. "Necesitamos con urgencia un contenedor", puntualizó.

Para Ana Zegarra, arrendataria de la misma cuadra de María Romero, dijo que ella todas las noches, cerca de las 23 horas cuando llega de su trabajo pasa al lado de las bolsas de basura todas rotas por los perros. "Cada vez que llego me encuentro con toda la basura esparcida por la vereda, a veces por culpa de los perros vagos pero también llegan muchos hombres sacando basura de las bolsas", comentó.

Zegarra agregó que esta situación podría mejorar si instalaran contenedores para la calle. "Aunque sea por la vereda de al frente que es más ancha, porque los vecinos no tenemos dónde botarla y por eso dejamos la basura en el suelo".

Para las afectadas el problema puede pasar a mayores, ya que la acumulación de basura afuera de sus casas podría provocar la aparición de ratones y otro tipo de plagas.

COSEMAR

Sobre esta solicitud y el problema en general, Cosemar explicó que, "los supervisores de la empresa tomarán contacto con la vecina del sector con el fin de conocer su situación particular y poder coordinar directamente con ella el horario más acotado de pasada del camión recolector por su sector", respondió César Pincheira, encargado de relaciones con la comunidad.

A la fecha, Cosemar tiene distribuido por el sector sur, 135 contenedores de basura. "Los resultados de la experiencia nos tiene como empresa bastante satisfechos por la respuesta de la comunidad en términos de la pronta adaptación por parte de los vecinos a la nueva forma de disponer su basura domiciliaria, como en el cuidado y correcto uso de los contenedores", dijo Pincheira.

Por último, la empresa precisó que están realizando las evaluaciones para la instalación de más receptáculos en otros puntos de la ciudad. J

Concejal de Pozo Almonte se disculpó por rayar el cerro Unita

E-mail Compartir

Luego de la denuncia realizada por el alcalde de Huara Carlos Silva, donde acusó al concejal de Pozo Almonte Luis Martínez por daño al patrimonio nacional, luego de que el edil rayara el cerro Unita para escribir su nombre, el aludido edil pidió disculpas públicas por el hecho.

El concejal Martínez argumentó que no había podido responder por encontrarse fuera de Chile una vez aparecida la información. Por ello lo hizo por escrito.

"De mi consideración, me dirijo a ustedes con todo respeto, para ofrecer mis más sinceras disculpas por lo acontecido en cerro Unita este pasado fin de semana. Cometí un gravísimo error, pequé de ingenuo, sin ninguna mala intención y nunca provocando un daño directo al Gigante de Tarapacá, si bien escribí mi nombre, reconozco mi culpa.

Se hablaron muchas cosas con respecto a mi acto, en ningún momento quise hacerme el indiferente y no dar la cara, solo que el hecho coincidió con un viaje al extranjero por motivo de una capacitación de Ley del Lobby por el municipio, por esa razón no estuve en Pozo Almonte para solucionar el problema como corresponde, doy hincapié en esto ya que muchas personas han hecho uso de redes sociales para hacer descalificaciones que no corresponden.

Espero de todo corazón se acepten mis disculpas ofrecidas, de antemano agrego que estoy consciente de mi error y pido disculpas a la comuna de Pozo Almonte y en especial a la comuna de Huara".

Respecto a este hecho desde el Ministerio de Bienes Nacionales anunciaron que están evaluando interponer acciones legales contra el concejal de Pozo Almonte.

"Condenamos categóricamente cualquier acción que dañe este u otro lugar de interés para todos los chilenos", dijo Víctor Osorio, ministro de Bienes Nacionales. J