Secciones

Incentivan a agricultores para recuperar suelos

E-mail Compartir

Incentivos para adquirir insumos que los ayudarán a recuperar los suelos destinados a la agricultura y ganadería, además de materiales para sus producciones, recibieron ocho usuarios y usuarias del Indap, a través de los programas de recuperación de suelos y Fondo de Apoyo Inicial.

El director regional de Indap, Ricardo Huerta, manifestó que "este programa que cofinancia las prácticas tendientes a recuperar o mejorar los suelos agrícolas, es de gran utilidad para los usuarios de Indap, debido a que los insumos y materiales necesarios son de alto costo, muchas veces imposible de financiar por los pequeños agricultores de la región".

Los beneficiados, dos provenientes de la comuna de Huara y seis de Pica, manifestaron que este incentivo les será de gran ayuda para reforzar sus producciones, que en el oasis son principalmente de cítricos y frutos tropicales. J

La Conaset capacitó a examinadores prácticos

E-mail Compartir

Durante siete horas, profesionales de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) capacitaron a ocho examinadores pertenecientes a las direcciones de Tránsito de los municipios de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

La finalidad de esta capacitación fue el reforzar aspectos del nuevo examen práctico Clase B y aunar criterios a la hora de evaluar cada falta durante las prueba frente a un mismo caso de postulantes.

La Jornada tuvo lugar en el hotel Gavina y estuvo encabezada por el encargado de Formación y Acreditación de Conductores Rodrigo Cruces de la Conaset.

Esta iniciativa se realizó gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Academia de Capacitación Municipal y Regional de Subdere. J

Liceo Bicentenario Santa María celebró 130 años

E-mail Compartir

El liceo Bicentenario Santa María culminó ayer una semana llena de actividades en celebración de los 130 años de existencia del establecimiento educacional municipal más antiguo de Iquique.

Con un masivo y colorido pasacalle, los casi 900 alumnos del liceo recorrieron las principales calles de Iquique para llegar hasta la plaza Prat, lugar en que compartieron y bailaron junto a sus mascotas.

José Miguel Portales, inspector general del liceo Bicentenario expresó que el establecimiento cada año se fortalece más como uno de los mejores establecimientos educacionales municipales de la ciudad, entregando calidad de educación a sus alumnos y buenos valores.

"Comenzamos las actividades en la semana con una liturgia para agradecer al Señor el ser el mejor liceo municipal. Un liceo gratuito, inclusivo", expresó el inspector general.

meta

La gran meta para el establecimiento en estos 130 años, es obtener un buen rendimiento con los alumnos de cuarto medio para que ingresen a la educación superior.

"Nosotros aspiramos a educar a buenos ciudadanos, a personas honestas, a personas integrales", dijo Portales.

Entre las variadas actividades realizadas durante esta semana por los profesores, directivos, administrativos y los mismos alumnos, participaron en competencias deportivas y recreativas, además de actividades sociales.

Para el establecimiento, es importante inculcar valores a los alumnos para que cuando salgan al mundo laboral, puedan enfrentarlo con todos los conocimientos adquiridos en el liceo. "Queremos que nuestros alumnos se destaquen tanto al interior del liceo como afuera. Han sido 130 años entregando educación", añadió José Miguel Portales.

últimas actividades

Pero como todo aniversario no puede celebrarse sin una fiesta, los alumnos disfrutaron la noche de ayer de una cena de gala en donde se realizó la premiación de las alianzas que sacaron el primer, segundo y tercer lugar.