Secciones

Ganaderos dialogan con subsecretario de Agricultura

E-mail Compartir

Con motivo de generar nuevas políticas regionales en beneficio del sector agropecuario del interior de Tarapacá, una delegación de diez pequeños ganaderos de El Tamarugal se trasladó hasta la capital, para reunirse con el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y conversar sobre inquietudes e ideas acerca de la actividad en la región.

Lo anterior, enmarcado en la Gira Tecnológica organizada por el proyecto FIC "Innovación, Desarrollo y gestión para la Competitividad del sector ganadero de la Provincia del Tamarugal", ejecutado por la Universidad de Los Lagos con fondos del Gore.

En la instancia, los ganaderos plantearon las dificultades de su trabajo en la pampa, muy distante a la realidad del centro y sur del país por el acceso a recursos y agua, por lo que propusieron diferentes soluciones para el desarrollo del rubro. El subsecretario solicitó retomar una mesa de trabajo y generar un plan conjunto para potenciar otras actividades económicas en la zona. J

Habilitan ruta costera hasta caleta Huamán en Antofagasta

E-mail Compartir

En 10 días de trabajo en apoyo a Antofagasta, la seremi de Obras Públicas de Tarapacá logró habilitar una faja de la ruta 1, que conecta ambas regiones, hasta la caleta Huamán.

Son 40 kilómetros que las maquinarias de dicha institución avanzaron en la carretera, logrando restablecer la conexión básica hasta dicho sector donde existían cerca de 15 cortes como consecuencia del aluvión que provocó las lluvias registradas hace dos semanas.

Este trabajo partió en la caleta Huachán, ubicada a 15 kilómetros al sur del río Loa, y continuó hasta el kilómetro 220 de la ruta 1 donde se sitúa la caleta Huamán. El objetivo de la seremi de Obras Públicas es llegar hasta el túnel Galleguillos.

Al respecto, Eugenio Hidalgo, seremi de Obras Públicas de Tarapacá, dijo que "pese a la gravedad del daño de la ruta, estamos muy conformes con el estado de avance de las labores de despeje de material acumulado en la vía. Personalmente, en terreno, agradecí el esfuerzo que están realizando los profesionales de Vialidad, quienes están abriendo el camino desde hace 10 días, entendiendo la importancia económica y turística de restablecer la conectividad Iquique-Tocopilla por el borde costero".

Para el cumplimiento de estas labores, la Dirección Regional de Vialidad de Tarapacá dispuso dos cargadores frontales, a los que se sumarán una motoniveladora y una barredora.

antofagasta

Paralelamente a ello, maquinarias de la seremi de Obras Públicas de Antofagasta realiza el despeje desde Tocopilla hasta el túnel Galleguillos, tramo más complicado, especialmente en el sector denominado Punta Mal Paso.

En torno a ello, el jefe de dicha cartera, César Benítez, refirió que "nosotros siempre hablamos de un plazo de habilitación cercano a 45-60 días. La verdad es que al paso en que vamos avanzando, esperamos hacerlo en menos tiempo de lo previsto y nos restarían alrededor, de un promedio, de 30 días más por lo menos".

Por ahora, las caletas de la Primera Región se abastecen vía aérea o por el mar, gracias a las Fuerzas Armadas que cada ciertos días visitan estos sectores con víveres y ayuda médica para los habitantes afectados por el aluvión. J