Secciones

Aduanas subastará vehículos desde 100 mil pesos

E-mail Compartir

El domingo 6 de septiembre se realizará la tercera subasta programada por Aduanas para este año. Esta, contará con artículos que están a la custodia del servicio de fiscalización como vehículos, ropa, juegos de loza, maquinarías y otros insumos.

El evento de remate se hará en el sector de la piscina del hotel Gavina a partir de las 9 horas. Los productos más atractivos son los 95 vehículos que estarán a disposición y que Aduanas publicó a través de su página web junto a una ficha técnica de cada móvil con su precio mínimo de subasta, donde hay ofertas como un Toyota Hilux de 1992 con un valor inicial de 100 mil pesos.

Otros artículos de interés que serán incluidos en la subasta son 15 fardos con jeans a $265 mil pesos, 50 cajas con 12 termos cada una a $395.000, 20 set de platos y pocillos para la cocina a $70.000 y 20 pares de zapatillas a $23.000. J

Vecinos del sector sur acusan abandono de las autoridades

E-mail Compartir

Con temor y preocupación viven los miles de vecinos del sector sur de Iquique, tras los continuos robos y asaltos ocurridos recientemente en sus poblaciones.

Los dirigentes vecinales, quienes participan constantemente en reuniones de seguridad junto a las policías, gobernación y municipio, afirman que para el sur de la ciudad no se ven frutos.

"Lamentablemente tenemos que decir que el sector sur está abandonado por las autoridades de la región. Abandonados porque todo se está haciendo en centro. Seguridad Ciudadana de la municipalidad es nula, las camionetas no pasan mucho por acá", afirmó Nancy Bravo, presidenta de la junta de vecinos "Huantajaya I".

La dirigenta agregó que la labor preventiva que realiza Carabineros no cumple su objetivo porque "pasan por las avenidas pero no pasan por los pasajes y el detalle está en los pasajes, porque es ahí donde asaltan y merodean los delincuentes".

preocupación

El presidente de la junta de vecinos "Dolores" en la población Magisterio, Luis Roco, denunció que los asaltos a vecinos y robos al interior de las casas aumentaron durante estas últimas semanas.

"La verdad es que no veo frutos, pero esto ya está sobre pasando a las autoridades y policías, es un tema global, somos todos quienes tenemos que hacer algo. Los ladrones llegan a la hora que uno está descansando. A un vecino le entraron a robar dos veces, y en otros pasajes también ocurrió. La delincuencia nos está ganando", precisó.

Luisa Godoy, presidenta de la junta de vecinos "Villa Santa Laura", dijo que ellos como vecinos ya no participan de las reuniones de seguridad, ya que nunca vieron resultados positivos. "Ya no vamos porque nos aburrimos de ir a reuniones en la que hablaban de soluciones que se iban a dar, pero al final la delincuencia ha aumentado, es horrible. A mi vecina le robaron el auto, estando afuera de su casa, entraron a la casa, sacaron la llave y se llevaron el auto", manifestó.

Los dirigentes coincidieron en afirmar que el trabajo de la Gobernación de Iquique en cuanto a seguridad es nulo en el sector sur de la ciudad. "Acá en mi sector no se hacen operativos como los que hace el gobernador en el centro, y resulta que los delincuentes que corretean de ahí se vienen para el sector sur", afirmó Sergio Vera, presidente de la junta vecinal "Gómez Carreño".

gobernador

Al respecto, el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, sostuvo que sí existe trabajo coordinado con diferentes juntas de vecinos de dicho sector.

"Nosotros intentamos tener una relación con todos, son muchas juntas de vecinos. Invitamos a los dirigentes que sientan que no han tenido una atención a que se acerquen a la gobernación o que nos digan, nosotros nos podemos acercar a sus juntas de vecinos sin ningún problema", concluyó. J