Secciones

Acusan retraso en compra de cámaras de seguridad

E-mail Compartir

El 27 de agosto del 2014 el Consejo Regional (Core) aprobó $2.432 millones para el proyecto "Adquisición de 150 cámaras de video vigilancia comunal", de la municipalidad de Iquique con recursos Fndr, iniciativa que hasta la fecha aún está en espera.

Según antecedentes entregados por el consejero Felipe Rojas, en noviembre del 2014 este municipio consultó sobre la entrega de los recursos, la que se materializó en marzo del 2015, es decir, siete meses después de su aprobación.

Desde esa fecha hasta la actualidad este proyecto no ha tenido avance, situación que preocupa al consejero Rojas, quien agregó que "la aprobación de esta iniciativa iba acompañada de una necesidad urgente debido a los índices de delincuencia en la comuna, por lo que se solicitó dar prioridad a este plan que buscaba mitigar los hechos, lo cual hasta ahora no ha avanzado", dijo.

prioridad

El edil comentó que debido a que se sabía que el municipio de Iquique tenía este proyecto, se le solicitó a las juntas vecinales no realizar proyectos similares para adquisición de cámaras ya que esta necesidad estaría cubierta por el proyecto municipal.

"Le informamos a los dirigentes vecinales sobre el proyecto de la municipalidad para que no se repitieran las iniciativas, suponiendo que se le daría prioridad por parte de la casa consistorial apenas contaran con los recursos. De eso ya van cinco meses y aún ni siquiera se licita la compra. En unos días más será un año desde que se aprobó el recurso para la compra de las cámaras", precisó Rojas.

En la sesión del Consejo Regional de hoy, Felipe Rojas planteará este problema y solicitará al pleno oficiar al alcalde Jorge Soria para que dé prioridad a este proyecto que ya lleva un año desde su anuncio.

municipalidad

Al ser consultado el alcalde Jorge Soria sobre este proyecto y el estado de avance, informó que ya se licitó y se está evaluando cuál es la mejor empresa para adquirir las cámaras.

"Está todo el proceso terminado para adjudicarse, con lo que nos colocaremos a la cabeza de Chile y Sudamérica en el tema de seguridad, ya que sabremos cuando un malulo está haciendo maldades que no debe hacer. Estamos discutiendo cuál es la empresa que nos conviene más y nos sale más barata, ya que sabemos cuidar nuestros recursos", dijo el edil, quien agregó que esto debería estar finalizado en febrero o marzo del 2016, proceso que el alcalde espera apresurar para fines de diciembre del 2015 o enero del próximo año.

proyecto

El proyecto considera un sistema de captura de imágenes, que contempla 200 cámaras (150 nuevas y mejoramiento de 50 ya instaladas) tipo PTZ de alta definición, con visión nocturna, infrarrojo y zoom, las que estarán distribuidas en diversos sectores de la ciudad. Estas contarán además con una transmisión a través de fibra óptica.

El plan contempla la instalación de postes de 15 metros de acero galvanizado por inmersión térmica, para la instalación de las cámaras de video vigilancia, así como también una sala de servidores de administración y almacenamiento (respaldo) de las imágenes. Asimismo serán tres las salas de control, para la visualización de las imágenes con monitores led de 46 pulgadas, entre otras especificaciones. J

Comisión de Justicia reúne a Chile y Argentina

E-mail Compartir

La Comisión de Cooperación Judicial, integrará la Seremi de Justicia de Tarapacá, Lorena De Ferrari, en el marco de la XXVII Reunión del Comité de Integración NOA- Norte Grande Chile -Argentina. Iquique será la sede del importante evento, este 26 y 27 de agosto.

Las comisiones y subcomisiones comenzarán su trabajo este miércoles.

El jueves, en tanto, se realizará la redacción del acta final y la ceremonia de clausura será a mediodía.

"Este es un importante encuentro bilateral que reúne a la institucionalidad público y privada de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, con las regiones de Tarapacá y Antofagasta que conforman un trabajo en distintas comisiones", explicó la titular regional de Justicia.

Respecto de la labor que tendrá la Comisión de Cooperación Judicial, De Ferrari, explicó que su objetivo la vinculación, establecer acuerdos y protocolos de acción. "Queremos mejorar tanto la vinculación entre los organismos públicos y privados, para el acceso de mejor forma a los sistemas de justicia y todos los ámbitos que nos competen como seremi con relación a los ciudadanos argentinos que tenemos en esta región y viceversa", enfatizó la seremi del ramo. J

Piqueños expusieron sus problemáticas

E-mail Compartir

Más de 50 servicios participaron de una plaza y un diálogo ciudadano de Tu Gobierno en Terreno en la comuna de Pica, que totalizó más de 670 atenciones.

Las autoridades respondieron a las inquietudes de los piqueños, en cuanto a la mantención y reparación de la ruta que lleva a la localidad, ocasión en que Vialidad presentó un programa de trabajo que está en curso y se extiende hasta el 2016. También se trató la fiscalización al transporte público y detalles sobre el proceso de regularización de terrenos por parte de Bienes Nacionales, entre otras temáticas.

Al encuentro asistieron los seremis de Transporte, Agricultura, Desarrollo Social, Justicia, Gobierno y los directores regionales del Instituto de Seguridad Laboral, IPS, Onemi, Conaf, Sename y Junji, además del gobernador Claudio Vila, que acudieron hasta la Avenida Juan Márquez, donde se realizó la actividad.

En tanto, en la Plaza Ciudadana, destacó la entrega de atención del Departamento de Extranjería de la Gobernación; el timbraje de documentos por parte del Servicio de Impuestos Internos; la gestión y entrega de Tarjeta Joven de parte del Injuv; trámites y emisión de documentos por el Servicio de Registro Civil y la entrega de especies arbóreas por parte de Conaf. J