Secciones

Colgaron los guantes pero su combate sigue

E-mail Compartir

Con la misión prácticamente clara y con los objetivos determinados, Eduardo "Maravilla" Prieto junto a Rafael Prieto, ambos hermanos, iquiqueños y excampeones del boxeo chileno buscan crear un gimnasio deportivo dedicado cien por ciento a la formación de deportistas integrales.

"Una vez vino un alumno fumando un cigarro y le dije que se devolviera, no acepto a las personas que no saben el significado del deporte", fue lo que expresó Eduardo "Maravilla" Prieto, al momento de dialogar sobre el deportista iquiqueño.

Para el iquiqueño, el acostarse temprano, tener una alimentación sana y no ingerir ningún tipo de drogas, son las características principales que debe poseer un deportista.

Asimismo, Rafael quien fue excampeón de Chile en la disciplina también opinó sobre los deportistas recalcando lo que hace domingo a domingo Alexis Sánchez en Inglaterra.

"Un buen ejemplo de deportista es Alexis Sánchez, él vino a vacaciones a Iquique y utilizaba la playa Brava para entrenar a cada momento siempre pensando en su futuro, los boxeadores tenemos que hacer lo mismo, en general todos los deportistas", dijo.

Es por ello, que los hermanos Prieto tienen un ambicioso proyecto, debido a que buscan crear un gimnasio deportivo netamente enfocado al boxeo pero a la vez formar buenas personas, así lo dio a conocer "maravilla".

"Nosotros queremos potenciar el deporte iquiqueño pero sobre todo el boxeo. Es por eso que nos motivamos como familia para hacer posible esto, tenemos hartas cosas avanzadas así que esperamos que podamos abrir el gimnasio lo antes posible", dijo el exboxeador.

Entusiasmado e irradiando alegría Eduardo reconoció que el proyecto está muy avanzado y que la única traba que se interpone en estos momentos para concretarlo es el espacio.

"Tenemos todo listo, sólo nos falta el lugar, no sabemos dónde hacerlo pero estamos tranquilos, con paciencia vamos a conseguirlo, estoy seguro", expresó el menor los dos Prieto.

sus vidas

En cuanto a su vida fuera del ring, Eduardo es ayudante del local "La Casa del Filtro".

Es así como una persona de grandes lentes y delantal blanco espera pacientemente a que lleguen clientes.

En este trabajo los deportistas antiguos o conocedores de sus grandes hazañas en el cuadrilátero llegan a saludarlo y a pedir más de un consejo, tanto para aprender a defenderse como para arreglar los vehículos.

"Ese trabajo es bueno, es relajado porque no se me hace difícil, yo fui chofer de microbuses, conozco el mundo de los autos y los que me conocen vienen para acá, pero igual me ha tocado atender a personas que no me conocen" reconoció Prieto.

Luego por las tardes el iquiqueño debe volver al cuadrilátero, pero en esta oportunidad no para pelear por los puntos, sino para enseñar y mostrar toda su experiencia a sus alumnos en el club deportivo Manuel Sánchez.

"Este es un trabajo deportivo que vengo haciendo de la mano con Collahuasi, me lo propusieron justo cuando yo había dejado de trabajar y como lo mejor que sé es el boxeo dije que sí. Hay varios pequeños que llegan a entrenar acá y me pone contento porque sé que todos lograrán algo, como Víctor Álvarez que salió campeón nacional de Chile en su categoría cadetes", dijo el entrenador de futuras promesas.

Según expresó el exboxeador, en el gimnasio se han vivido momentos únicos con sus alumnos, uno de ellos fue cuando Carolina "Crespa" Rodríguez estuvo entrenando a la par de los iquiqueños en el propio recinto deportivo, previo al duelo frente a la japonesa Tenkai Tsunami por el campeonato mundial.

Por su parte, Rafael Prieto vive una realidad completamente distinta a su hermano, si bien su sueño es colaborar en el proyecto deportivo junto a Eduardo, el exboxeador se encuentra un poco alejado de la disciplina por su trabajo.

El ganador del "guante de oro" en la categoría mosca junior, tiene su propia micro empresa en la comuna de Alto Hospicio y su rubro es la gastronomía callejera.

"Para poder vivir, tengo mi carrito de empanadas en Alto Hospicio, vendimos hartas empanadas, es mi única fuente de trabajo", explicó Prieto.

Por otra parte, el tiempo es un problema pequeño a comparación a la enfermedad con la cual se encuentra luchando el exdeportista. Ya que, debido a los tantos combates que debió enfrentar cuando joven, al iquiqueño le detectaron problemas a la cabeza, afectando a la memoria.

"Me lo tomo con humor, al mejor estilo de Rocky no, igual no me da vergüenza estar así, vergüenza sería si estuviera robando o delinquiendo", sostuvo Rafael.

A raíz de esto, es que su hijo que también se llama Rafael Prieto está luchando por conseguir una pensión mensual para su padre.

"La enfermedad le está afectando mucho, sobre todo a su trabajo a veces se le olvida que cobró como a veces se le olvida que entregó el vuelto, entonces es complicado cuando se encuentra solo trabajando, por eso estamos viendo la posibilidad con esta pensión que entrega el gobierno a exdeportistas", dijo Rafael Prieto hijo.

Asimismo, el iquiqueño mencionó que tiene fe para que se pueda concretar aquel sueño.

"Mi padre fue campeón de Chile, estuvo por varios países peleando es muy conocido, espero que nos puedan ayudar sobre todo los iquiqueños", puntualizó. J