Secciones

Adultos mayores exhibirán nueva obra de teatro

E-mail Compartir

La Academia de Teatro Adulto Mayor, dependiente del teatro Expresión de la Universidad Arturo Prat, presentará este sábado 5 de septiembre la obra de Darío Fo, "No hay ladrón que por bien no venga".

La obra, cuyo estreno tuvo gran éxito, es una comedia de enredos que muestra cómo a partir de una situación que pareciera ser pequeña, se levanta toda una arquitectura escénica que no solamente señala la hipocresía del ser humano sino que, al mismo tiempo, se ríe de él y logra que el espectador se burle de la falsedad de la sociedad en la que se desenvuelve.

Los actores Walter Bravo, Mirna Gamboa, Miriam Kaba, Liliana Valdivia, Leontina Vargas, María Leal y Ana Cárdenas forman parte del elenco de esta puesta en escena que podrá disfrutarse a partir de las 19 horas en la Sala Veteranos del '79, ubicada en Zegers 150, frente a la Seremi de Educación. La entrada es gratuita para todo público. J

Valdiviano presenta textos de autobiografía y poemas

E-mail Compartir

El escritor Ramón Vergara promociona sus dos nuevos trabajos literarios.

Se trata de un libro de poesía llamado "Entre el cielo azul, el mar gigante y la cordillera amanece en el sur la primavera" y el texto autobiográfico "A caballos entre los Alpes y los Andes. Huellas chilenas en Suiza".

Ramón Vergara, oriundo de Valdivia, llegó de vacaciones hace tres semanas a la región y aprovechó la oportunidad de difundir ambos trabajos literarios. Estos, relatan y expresan lo vivido por él en tiempos de dictadura cuando llegó a Suiza durante el exilio.

"Lo presenté hace unas semanas en el Sindicato de Artesanos y tuvo muy buena acogida de parte del público. El autobiográfico parte de mi experiencia personal cuando era estudiante universitario desde el 11 de septiembre de 1973 hasta cuando me fui a Suiza exiliado", relató.

En el caso del libro de poemas, Vergara recopiló 22 piezas literarias que fueron escritas en distintos momentos de su vida. "Hay poemas relacionados con mis nietos, con mis hijos, del amor. Tengo poemas sobre el exilio y tiene mucha conexión con el otro libro", contó.

Los libros, si bien no están en ninguna tienda ni librería de la ciudad, se venden a través de correo electrónico a un valor de 800 pesos.

Quienes deseen alguna de estas obras, pueden escribirle al autor al mail: vergara2450@gmail.com. J

comunas del interior verán cine bajo las estrellas

E-mail Compartir

La fundación Mapa Fílmico de un País (Mafi) recorrerá las plazas de cuatro comunas del interior de la región con una pantalla gigante. Esto, para exhibir diferentes trabajos audiovisuales de cineastas y documentalistas nacionales.

La tecnología a emplear para tal fin se denomina "Ecocinema", una pantalla gigante de cine que funciona a través de paneles solares y que permitirá que el público de Pozo Almonte, Huara, Pisagua y Colchane disfruten gratuitamente de cintas nacionales bajo las estrellas.

La iniciativa de la fundación sin fines de lucro está enmarcada en el proyecto "Visionados Mafi: En Zonas Extremas" y busca llegar a las zonas alejadas del país, comenzando por Tarapacá donde se presentará, entre otros, el documental "Propaganda" de Christopher Murray.

El objetivo de esta actividad es generar un acercamiento al cine documental y la realización de las piezas exhibidas.

"Creemos que es de suma importancia la descentralización del arte, es algo que tratamos de reflejar en el trabajo que desarrollamos, es por esto que estar en estos lugares es esencial para nosotros'', precisó Juan Francisco González, coordinador territorial de Mafi.

visitas

El recorrido que la fundación hará con la pantalla gigante "Ecocinema" comenzará el próximo miércoles 9 de septiembre en la plaza de Pozo Almonte con una función programada a las 20 horas.

Luego, continúa el jueves 10 en la plaza de Huara; en tanto el viernes 11 la exhibición se realizará en Pisagua. En ambos casos, la proyección de las cintas será a las 20 horas.

Tras un día de descanso, el "Ecocinema" se trasladará hasta la plaza de Colchane. La presentación de los trabajos audiovisuales será el domingo 13 de septiembre a la misma hora.

Todos estos días de proyecciones se contará con la participación de los realizadores nacionales Josefina Buschmann y Juan Francisco González.