Secciones

Chilenos prefieren Iquique como destino dieciochero

E-mail Compartir

Los chilenos prefirieron como destino turístico a Iquique para estas Fiestas Patrias, según confirmó la web de reservas de pasajes y hoteles Despegar.com a través de un comunicado.

El estudio fue realizado desde enero hasta el 14 de agosto de este año, y consideró los vuelos nacionales para todo el periodo de Fiestas Patrias, es decir del 18 al 20 de septiembre.

Otros datos entregados por la compañía turística online es que Iquique incrementó este año la demanda de vuelos en un 80%, en comparación a este mismo periodo durante el 2014.

Sin embargo, la demanda hotelera -según Despegar.com- se mantuvo igual que el año anterior, por lo que no presentó ningún tipo de crecimiento.

Por último desde la empresa de turismo detallaron que Iquique superó como destino a ciudades como San Pedro de Atacama, Puerto Montt y Puerto Varas.

OCUPACIÓN

Pese a este buen panorama mostrado por Despegar.com, desde el sector hotelero aseguraron que la ocupación de habitaciones estuvo baja en el último mes.

"Fue un mes lento. Aunque julio fue un mes extraordinario para nosotros, donde vino mucha gente", dijo Iván Cárdenas, encargado de Administración del hotel Charlie Inn.

Para el trabajador del recinto hotelero aún es muy temprano para sacar cuentas de las reservas por parte de los pasajeros que arriban a la ciudad para celebrar Fiestas Patrias, ya que según él "generalmente a Iquique llega la gente durante la misma semana (del 18) a pedir una habitación".

"De todas maneras yo creo que la gente se altera con septiembre. Esta fecha son solo tres días y depende del día que caiga, para que las personas se decidan a viajar", acotó Cárdenas.

Para Antonia Sánchez, corredora de propiedades de Iquique, el alquiler de propiedades estuvo baja. "Esperamos que los arriendos suban en septiembre", auguró Sánchez quien arrienda departamentos por día en el sector de Cavancha y de Huayquique.

FERIADOS

Respecto a las cifras de la web Despegar.com, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, Rafael Monte, se mostró conforme.

"Nosotros como Cámara de Comercio deseamos que esta ciudad tenga una gran llegada de personas para estas fechas, ya que esto significa que mueve la situación turística en sus totalidad", manifestó el dirigente.

De todas formas, Montes advirtió que si bien esto es un buen panorama para Iquique, cree que el que exista un feriado irrenunciable en los días 18 y 19 de septiembre es algo adverso para el turismo local.

"Lo que a mí me preocupa es lo que paso un 18 pasado con lo de los feriados irrenunciables. Muchas personas que vinieron al norte, pasaron directamente a Tacna para esos días, ya que no había comercio habilitado en Chile. Fueron más de 70 mil personas. Eso fue un gran problema", comentó. J

En 2,4% incrementó la actividad de construcción

E-mail Compartir

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) registró un incremento de 2,4% anual en junio.

Javier Hurtado, gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señaló que "desde enero de 2013 el ritmo de crecimiento de la actividad sectorial permanece bajo su tasa promedio histórica de 4,6% anual, coherente con la insuficiente rotación de nuevos proyectos de inversión en infraestructura productiva privada y el efecto de la normalización del ciclo de inversiones mineras hechas en años anteriores ".

En el resultado del Imacon incidió favorablemente el aumento en doce meses de la contratación de mano de obra y el crecimiento anual tanto de la demanda de materiales para la construcción como de la actividad de contratistas generales.

Por su parte, la superficie autorizada para la edificación continúa retrocediendo en términos anuales, lo que podría significar un periodo de normalización del ciclo expansivo de aprobación de permisos realizados en 2014. En efecto, la superficie total aprobada anotó 1,3 millones de metros cuadrados en junio, ubicándose algo por debajo del promedio de los últimos cuatro años, basado en la serie desestacionalizada y expresada en trimestres móviles. J

Trasladan 45 toneladas de ayuda a Tocopilla

E-mail Compartir

Tres camiones y un aljibe con 45 toneladas de ayuda partieron ayer con destino a Tocopilla.

Una campaña encabezada por el municipio de Iquique en conjunto con empresas privadas, permitió que la ciudadanía y los empresarios reunieran ropa, víveres y un camión aljibe con 30 mil litros de agua para ir en auxilio de los tocopillanos que resultaron afectados por el temporal.

El alcalde Jorge Soria, junto a los concejales Daniza Astudillo, Guillermo Cejas y Felipe Arenas, más el gerente general de casino Dreams, Marcelo Zamorano, despidieron a la comitiva que partió desde el exestadio Cavancha con la ayuda.

Soria afirmó que los habitantes de la Tierra de Campeones "tienen una mística especial. Son capaces dejar de lado sus diferencias cuando se trata de extender una mano solidaria a otras ciudades y países".

La delegación arribó a Tocopilla pasadas las 19 horas y fue recibida por el alcalde Fernando San Román quien dijo que la ayuda brindada por Iquique coincide con las necesidades actuales de los damnificados, quienes aún viven una situación compleja, desde el punto de vista habitacional. J