Secciones

Gobierno detacó las cifras de empleabilidad

E-mail Compartir

La intendenta de tarapacá Claudia Rojas destacó que por segundo trimestre consecutivo, la región sea la tercera tasa de ocupación más alta con un 60,3%, registrando un aumento de 1,0 p/p respecto a igual trimestre del año anterior (59,3%).

"Si bien creemos que las cifras son destacables, sabemos que esto requiere de un trabajo de largo plazo. Es por eso que seguiremos promoviendo iniciativas de reactivación económica, generación de mano de obra a través de iniciativas financiadas por el Fndr y sectoriales, así como la capacitación para que más personas se sigan incorporando al mercado laboral de Tarapacá", dijo.

Las regiones de Aysén y BioBío son las que anteceden a Tarapacá, como las con mayor ocupación de Chile. J

Tarapacá es la tercera región con mayor ocupación en el país

E-mail Compartir

En un 0.6% bajó la tasa de desocupación en Tarapacá respecto al año anterior, según lo confirmado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Tras el informe del trimestre móvil mayo-julio, el INE explica que la cifra se traduce en que hay 570 personas menos en esa condición, totalizando 10 mil 470 desocupados durante el trimestre en estudio.

Esto está directamente relacionado con un incremento en el número de ocupados quienes aumentaron en 6.650 personas entre mayo - julio de 2015, respecto al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un alza de 4,3%.

Asimismo se observó un aumento en la fuerza de trabajo de un 3,6%, incorporándose a la población económicamente activa un total de 6.080 personas.

desocupación

La tasa de desocupación femenina llegó a 5,8%, descendiendo en 2,0 p/p respecto a lo registrado el mismo trimestre del año anterior, esto se debe al incremento en las mujeres ocupadas, las que llegaron a 61.880.

La tasa de desocupación masculina aumenta en 0,1 p/p con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un 6,2%. Los hombres desocupados aumentaron en 320 personas, totalizando 6.660.

La tasa de ocupación masculina se incrementa alcanzando al 71,3%, sin embargo no representa una variación en puntos porcentuales con respecto a mismo período de 2014, aunque si lo hace en comparación al trimestre anterior (abril - junio de 2015), aumentando en 0,3 p/p.

La tasa de ocupación del país llegó al 55,6% en el trimestre en estudio, subiendo en 0,2 p/p respecto al mismo periodo en 2014. J