Secciones

Cómo saber si eres adicto al uso de dispositivos

E-mail Compartir

El uso de todo tipo de dispositivos es cada vez más común y por ende cada vez más adictivo. La necesidad de saber qué está pasando en las redes sociales provoca que muchos no quieran despegarse ni un minuto de su teléfono o tableta.

Sobre ello, la BBC, en su versión en español, definió quiénes son los adictos y definió cuatro formas para salir de ello.

Si pasas la mayor parte del tiempo pegado a una pantalla, es porque "estás en modo de supervivencia. Tu sistema nervioso simpático está funcionando a marchas forzadas. Supongo que te sientes agotado a mitad de la tarde, lo cual significa que tu organismo está actuando a fuerza de adrenalina, noradrenalina, cortisol". Esa es la descripción que entregó la doctora Nerina Ramlakhan, experta en manejo de energía y técnicas para dormir del hospital de Nightingale en Londres, para alguien con adicción a la tecnología.

Los adictos comúnmente son perfeccionistas, que quieren controlarlo todo y a menudo duermen apretando los dientes.

TRATAMIENTO

Por ello, la especialista Ramlakhan aconseja cuatro acciones básicas que podrían combatir la adicción y los molestos síntomas, como no poder dormir bien de noche, es decir, sin la opción de "apagar el cerebro", como algunos le dicen.

La doctora dice que se debe implementar los "atardeceres electrónicos", es decir, cuando sea la hora de dormir, hay que alejarse de los dispositivos tecnológicos, y por ejemplo, tomar un libro (no electrónico).

Además aconseja no usar el teléfono como despertador y alejarlo durante la noche para no saber la hora y el paso del tiempo a cada momento.

También comenta la importancia de recargar al cuerpo con energía sana, buena comida, siempre algo antes de la cafeína y mantenerse siempre hidratado. J

Videojuegos ayudarían a potenciar el inglés

E-mail Compartir

El director ejecutivo de Wall Street English, Maulén Rodríguez, explicó que los videojuegos, además de entretener, ayudan a ampliar el vocabulario en el idioma inglés y, por ende, la capacidad de comprensión, independientemente del hecho que estén diseñados o no para el aprendizaje de ese idioma.

"En general, siempre es recomendable elegir, como opción de idioma, el Inglés para jugar y anotar todas aquellas palabras que vayan apareciendo en pantalla y que no se conozcan, para luego buscar su significado y fonética en el diccionario", aseguró el ejecutivo de la compañía. J

China presenta móvil que capta presión en pantalla

E-mail Compartir

La compañía china Huawei presentó ayer en Berlín su nuevo móvil inteligente Mate S, el primero que reconoce la presión del dedo en la pantalla para hacer "zoom" en imágenes o abrir aplicaciones directamente al pulsar sobre las esquinas.

La empresa aprovechó los días previos de la berlinesa IFA, la mayor feria tecnológica del mundo, para presentar la última versión de su modelo Mate.

La principal aportación de este aparato es la "tecnología de toque con presión" que logra que, al apretar, se activen ciertas funciones, como el aumento de tamaño en una imagen o una galería de fotos. J