Secciones

Califican a intendenta como "enemiga pública"

E-mail Compartir

El nuevo cargo del exdirector del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Edinson Jara, como asesor del gobierno regional, provocó una serie de críticas a la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas.

Los reclamos a nivel político y social salieron a flote ya que el exdirector del Serviu, quien se ha visto estrechamente vinculado al círculo más íntimo del senador socialista Fulvio Rossi, renunció al servicio acusando hostilidades.

El nuevo funcionario del Gore, quien comenzó a trabajar este mes, aparece también en la llamada "lista de Rossi", donde el senador solicita dinero a SQM para financiar la campaña a concejal de Jara en Alto Hospicio, entre otros candidatos municipales.

El Frente Amplio por Tarapacá, el movimiento de los Indignados, acusó que la decisión fue una "puñalada por la espalda".

"Ella se comprometió con que haría los cambios, pero no así. Llevar a un traidor de Tarapacá a la misma Intendencia es como si nos estuviera retando. Ya se terminó la tregua con ella. Espero que se defienda bien como mujer y no se victimice. La intendenta desde este momento es la enemiga pública número uno de los Indignados. No tiene independencia y se debe a Rossi. No nos cabe en la cabeza semejante traición", dijo Miguel Díaz, quien espera no ocurra lo mismo con los otros cambios que se esperan en el gabinete regional. El dirigente advirtió que volverán a las intervenciones públicas. J

Rojas defiende decisión ante críticas de la NM

E-mail Compartir

El conglomerado de gobierno en la región, manifestó que los cambios en el gabinete regional no han ido acorde a las expectativas de los compromisos adquiridos y acordados con la intendenta, y que tampoco hay sintonía con las decisiones tomadas por la jefa regional ya que con este nombramiento se incorpora a alguien cuestionado en su gestión.

Independiente de la determinación tomada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, quien aceptó la renuncia de Jara, la intendenta Claudia Rojas explicó que, como jefa regional, tiene una buena evaluación del trabajo realizado por el exdirector de Serviu, especialmente en la coordinación de los equipos para la reconstrucción. "Consideré que dicha experiencia puede y debe ser aprovechada por este gobierno regional", argumentó.

De acuerdo a lo informado por la intendenta de Tarapacá, Edinson Jara liderará la implementación de un plan piloto de Participación Ciudadana. J

Senador Rossi suspendió militancia tras lista a SQM

E-mail Compartir

Tras la filtración de una lista con 32 candidatos a las elecciones municipales de 2012, la que fue enviada por el senador del Partido Socialista Fulvio Rossi al exgerente de SQM, Patricio Contesse, con el fin de solicitar financiamiento para los involucrados en la nómina, y luego de las molestias expresadas por otros líderes del PS a nivel nacional, Rossi anunció que suspenderá su militancia en el partido.

"Soy militante socialista desde los 14 años y quiero a mi partido. Las acciones que se investigan tienen directa relación con una práctica generalizada en un mal sistema. Tengo la tranquilidad que no he cometido ilícito alguno. Sin embargo, he decidido suspender mi militancia hasta que concluya la investigación bajo la convicción que debe existir total transparencia sobre estos hechos, incluida la apertura total de los aportes reservados", expresó el legislador en una declaración pública.

A través de un comunicado, a cargo del secretario general del Partido Socialista, Pablo Velozo, la directiva nacional del PS valoró la determinación, expresando que el gesto permitirá evitar el menoscabo al partido y su historia.

REPUDIO

Las juventudes partidarias regionales de la Nueva Mayoría, en tanto, expresaron su repudio a la relación entre Rossi y SQM, respecto a la lista que el parlamentario envió a la empresa minera, históricamente vinculada a Julio Ponce Lerou, exyerno del fallecido dictador, general Augusto Pinochet.

Los representantes juveniles de la Democracia Cristiana, el Partido Comunista, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia, exigieron una rápida regulación de los nexos entre el dinero y la política.

"No sólo solicitamos a cada uno de nuestros compañeros partidistas aludidos a transparentar los aportes y gastos de sus respectivas campañas, sino que a su vez hacerse parte en los procesos judiciales que se sigan a este respecto y que puedan cooperar en dirección al total esclarecimiento de los hechos", señala el mensaje.

"Lamentamos que una vez más se cambie el foco de la discusión de las preocupaciones y necesidades de nuestra región, para darle paso a este tipo de temas que distancian a la ciudadanía", añadieron las juventudes oficialistas.

Por su parte, la concejala de Iquique, la PS Danisa Astudillo, involucrada en la solicitud de dineros hecha por Rossi a SQM para su campaña municipal, adelantó que los implicados opositores al parlamentario se encuentran redactando una querella contra el senador.

Astudillo aseguró que el legislador debiera renunciar al Partido Socialista, en lugar de suspender su militancia política. J