Comerciantes contentos con actos patrios en colegios
Para muchas familias se ha transformado en toda una tradición vestir a los más pequeños de la casa con trajes de huaso o china para Fiestas Patrias.
Todo ello sumado a las diferentes galas escolares que se realizan en los establecimientos educacionales por el Mes de la Patria, actividades que buscan fomentar la cultura chilena no solo con los trajes, si no que también con artículos dieciocheros como son guirnaldas, escudos y banderas, que hace que el comercio dispare sus ventas.
Así, en un recorrido por algunos locales del centro de la ciudad, la venta de banderas, escudos, guirnaldas y trajes típicos han experimentado un incremento en sus ventas por la proximidad de la celebración.
En calle Tarapacá, la señora Elsa Méndez comentó que lleva cerca de 28 años vendiendo todo tipo de artículos para este dieciocho, "los pañuelos que los bordo yo misma los tengo a 1500, tengo todos los hilos y yo misma hago los delantales, trajes de china y huaso a pedido. Si viene alguien para pedirme algo, aquí mismo en la calle coordinamos. La experimentada vendedora agregó que los vestidos desde la talla más chica a la más grande varían entre los $5.000 y $8000 para los más pequeños.
Seguimos avanzando y nos encontramos con Antonio González quien nos comentó que desde el primero de septiembre la gente comenzó a pedir banderas y guirnaldas, "nosotros los comerciantes menores nos preparan con anticipación, ya que la misma gente nos pregunta de las cosas que traeremos para el 18, yo llevo casi 20 años vendiendo trompos, emboques y volantines, siempre enfocándome para la diversión de los niños", precisó.
En la otra vereda, el comercio establecido muestra la novedad con las que podrán contar los iquiqueños. "Las novedades de este año son los nuevos diseños de volantines que traemos, otra de las cosas nuevas que se están vendiendo harto son las delantales para la parrilla con el diseño de condorito y los tipo de parrilla que estamos ofreciendo a nuestros clientes, comentó Kimberly Dulcien, vendedora de una de las tiendas de calle Vivar, quien agregó que para los departamentos, los clientes están llevando escarapelas para ponerlas en el balcón, "La escarapela sirve para ponerla al balcón porque no se vuele como pasa con las banderas" agregó.
Trajes típicos
Un notorio incremento tuvieron otros tipos de trajes, lo explica Cecilia Chávez. "Se hacen kermés y galas en los colegios y piden trajes típicos de nuestra zona. He vendido varios de diablada, esto es muy bueno para nosotros en locomercial y mejor aún porque se están reforzando nuestras tradiciones propias en la celebración de este importante mes para nuestro país".
Argumentó que se llevan trajes de nuestra zona, del centro y sur, "somos todos chilenos y tenemos que celebrarlo incluyendo a toda nuestra diversa cultura", finalizó.
La feria Persa este año no se quedó atrás con la venta de articulos para las Fiestas Patrias. El conocido cordón de locales de Iquique centro. Es una alternativa ideal para quienes no desean largas caminatas por el centro en busca de lo de los trajes necesarios. Carmen Vallejos, locataria comentó que "durante todo el año, ofrecemos diferentes alternativas en disfraces, lencería, accesorios, carteras, sombreros de todos los estilos y, por supuesto, trajes típicos para esta fecha" comentó la locataria, quien indicó que la feria Persa ha sido constante durante más de 25 años y líderes en ventas, "con productos que son cómodos para la economía del bolsillo de las familias iquiqueñas". J