Secciones

Escenario para ver Copa América generó polémica

E-mail Compartir

lLa "Marcha por la vida" organizada por la diócesis de Iquique vivió un gran inconveniente al congregarse en la Plaza 21 de Mayo.

Los adherentes al llegar al lugar, ayer a las 11 de la mañana, notaron que la mitad de esta plaza, ubicada entre la calle Baquedano y la avenida Arturo Prat, estaba ocupada por el escenario del evento "La copa se mira y se toca", que desde hoy dará la posibilidad a miles de fanáticos de fotografiarse con el trofeo continental obtenido por Chile en la Copa América recién pasada.

Este hecho motivó el inmediato reclamo por parte de los asistentes a la "Marcha por la vida", quienes aseguraron haber obtenido el permiso para estar en la plaza, mucho antes que los organizadores del evento de exhibición.

"Queremos el apoyo de los jóvenes y de todos los que estamos acá, nos han usurpado el lugar que teníamos. Nosotros estamos con autorizaciones, así que vamos a colocarnos alrededor de la avenida Arturo Prat y nos vamos a tomar media calle. Tenemos que manifestarnos", advirtió a los asistentes, Sergio Soria, uno de los adherentes a la "Marcha por la vida".

Por su parte el organizador del evento de exhibición "La copa se mira y se toca", Carlos Bustos, afirmó que debe haber existido un "traspapeleo".

"La municipalidad nos hizo toda la coordinación en conjunto con la Gobernación y estaba todo estipulado desde antes. De todas formas, nosotros le prestamos todo el apoyo a ellos, pero quisieron tomarse una calle", acotó. J

Más de doscientas personas protestaron contra aborto

E-mail Compartir

Un grupo de más de 200 personas, pertenecientes a diferentes parroquias e iglesias de la ciudad, se juntaron ayer en la Plaza 21 de Mayo de Iquique para protestar contra el aborto.

La reunión en Iquique fue organizada por la diócesis local y se replicó a lo largo del país, bajo el lema "Marcha por la vida". A ella los adherentes asistieron vestidos de blanco y con una caja del mismo color, que asemejó el ataúd de un recién nacido y que llevaba dentro de ella, nombres de niños que no alcanzaron a nacer.

"La idea es que si alguna persona tenía algún conocimiento de un niño que haya fallecido por aborto, ellos lo adoptaran espiritualmente y lo representaran en esta cajita", dijo Mónica Queveque, integrante del equipo "Proyecto Esperanza", movimiento que acompaña a mujeres que vivieron la experiencia del aborto.

Asimismo al evento contra el aborto asistió el sacerdote Javier Sáez, encargado del Santuario de La Tirana quien manifestó que "como Iglesia nosotros tenemos que siempre apoyar el derecho a la vida.

"Queda en la conciencia de cada uno si se hacen un aborto. Personalmente hemos visto el sufrimiento interno de ellos", acotó. J